Incognitapro

Gobierno del Estado

Orden: 
2

“Gays se esconden de la política”

Presume los logros del Mando Único en su estado y asegura que la popularidad en las encuestas no le preocupa.

 

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, se deja seducir por las encuestas, dice que no le angustia la popularidad, se ve presidenciable y opina que la comunidad gay mexicana puede ocupar cargos públicos, pero se esconde por falta de madurez política.

Informe de la CIDH denuncia que el gobierno de Morelos incumple alerta de violencia de género

En los ocho municipios en los que se decretó la medida, están identificados al menos 36 “focos rojos”, donde ocurrieron un alto número de feminicidios

La Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH))  acusó al gobierno de Morelos de incumplir con las 15 recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y advirtió que en los ocho municipios donde se decretó la Alerta de Violencia de Género (AVG) se tienen detectados al menos 36 focos rojos, donde ocurrieron un alto número de feminicidios.

Cede Ejecutivo a presiones de Antorcha Campesina

Después de un mes de marchas y plantones, inicia mesa de diálogo y avanzan en tres puntos

Reconocimiento y construcción de preparatoria, entrega de fertilizante y edificación de vivienda, entre lo atendido

El Gobierno del Estado cedió ante las presiones de la agrupación Antorcha Campesina después de que realizara por un mes bloqueos diarios en las puertas de Palacio de Gobierno en protesta por el incumplimiento a una minuta de trabajo firmada en 2015.

Pide Matías a municipios actualizar Atlas de Riesgos

El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, urgió a los presidentes municipales a elaborar y presentar el Atlas de Riesgos, así como a quienes ya cuentan con él, a mantenerlo actualizado y así estar en condiciones de responder ante cualquier emergencia.

Contar con dicho documento, aseguró el encargado de la política interna del Poder Ejecutivo, fortalece a las instituciones e incrementa la participación social en la prevención de situaciones de emergencia.