Incognitapro

Maestro Antonio Ponciano Díaz

EL JUEGO DEL PODER

La historia de la humanidad se podría explicar cómo la lucha por conquistar el poder y en cierto sentido a medida que el hombre se fue civilizando esa lucha por el poder se convirtió en un juego cuyo ganador tiene como premio el poder. Nos guste o no, todos en mayor o menor grado, participamos en ese juego y lo hacemos bajo nuestro entorno y/o bajo nuestra circunstancia.

EXCESOS Y ABUSOS DE PODER

En un Estado de Derecho Constitucional y Democrático, autentico, no debería haber abusos de quienes ostentan el poder, porque todos aquellos que ejercen un cargo de elección popular tienen el deber de tomar protesta y jurar guardar y hacer guardar la Constitución política y las leyes que de ella emanen a nivel Federal y lo propio en los ámbitos estatal, municipal y organismos autónomos, pero este ritual parece ser solo un simple

SER CONSERVADOR EN NUESTRO TIEMPO ES UN CONTRASENTIDO

Con frecuencia el Presidente usa las palabras conservador o conservadurismo para descalificar o denostar a sus adversarios, el epíteto, invariablemente no tiene destinatario especifico y lo hace de manera genérica, pero cabe preguntarse sí en un mundo volátil, donde constantemente surgen avances tecnológicos disruptivos que modifican e impactan nuestras formas de relacionarnos en los diferentes órdenes de nuestras vidas, dígase:

LA BANALIDAD DEL MAL SE APODERA DE LAS CALLES

En pleno siglo XXI la muerte violenta en México se ha hecho trivial, ya no asombra y solo alcanza a generar un miedo soterrado, indiferente y paralizante. La muerte violenta es una estadística más, que circula todos los días por todos los medios noticiosos, a todas horas y en cualquier lugar del país. Muertes por aquí, muertes por allá, desmembrados y descabezados, aparentemente ya no asustan porque ya no hay ética ni moral.