Incognitapro

Pablo Hiriart

USO DE RAZÓN

Hechos de dictadura, no señales

Dos semanas de atender señales de lo que hará la presidenta Sheinbaum con el desastre que le dejó López Obrador, nos dejan claro la radicalización del proyecto dictatorial.

Ya no son señales, sino hechos.

Ayer anunció un plan de vivienda en el que se “considerará la adquisición de terrenos privados a precio del gobierno”.

Es un hecho: exprópiese para construir vivienda popular.

USO DE RAZÓN

Se acelera la destrucción

 

La bochornosa manera de quitar de sus puestos a 350 magistrados de circuito y a 361 jueces de distrito, a través de una rifa que tuvo como anunciador al presidente del Senado, refleja la saña con que se destruyen las instituciones en México.

USO DE RAZÓN

Cuidado con el elefante, Presidenta

El rumbo totalitario tomado por México no pasa desapercibido en Estados Unidos, a pesar de las buenas formas del presidente Biden al enviar a su esposa a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum y hablar por teléfono con ella.

Al final de su gobierno López Obrador pudo chantajear al gobierno vecino con el tema de la migración, pero esa herramienta tiene fecha de caducidad: el martes 5 del próximo mes.

USO DE RAZÓN

Con el sello de Morena

 

¿Elegir jueces en Guerrero, Sinaloa, Chiapas, Zacatecas…?

Para ser candidato a alcalde o diputado, en muchos casos se necesita el visto bueno del jefe de plaza del grupo criminal dominante.

¿Cómo será para elegir jueces?

Habrá más sangre y más impunidad.

USO DE RAZÓN

Lilly Téllez, y la oposición extraviada

 

A la oposición le declararon la guerra y hasta ahora sólo la senadora Lilly Téllez parece haberse dado cuenta de lo que eso significa.

Con consejeros del INE a su servicio y magistrados del Tribunal Electoral grillos, grises, impreparados y cooptados por el gobierno, el oficialismo recibió 73 por ciento de la representación en la Cámara de Diputados luego de alcanzar 54 por ciento de los votos.

USO DE RAZÓN

Estalló la primera bomba

El asesinato y decapitación del alcalde de la capital del estado de Guerrero es consecuencia de las alianzas de Morena con los grupos criminales, al amparo del presidente López Obrador.

En lugar de combatir al crimen organizado, se le empoderó.

La empresa político-criminal-económica que construyó Morena en Guerrero y en Sinaloa no puede funcionar con elementos externos al triángulo.

USO DE RAZÓN

La ministra y la Presidenta

 

Porque la Suprema Corte aprobó estudiar los cambios realizados a la Constitución en materia judicial, la ministra Lenia Batres acusó la existencia de un “golpe de Estado” y la presidenta Sheinbaum denunció un “golpe aguado”.

Ambos son golpes. Desconocemos si golpe aguado quiere decir fracasado, blando o qué. Pero es golpe.

USO DE RAZÓN

La guerra contra los migrantes

 

Que elementos del Ejército mexicano hayan matado a tiros a seis migrantes en Chiapas es otra confirmación trágica de que los soldados no deben hacer labores de policías.

USO DE RAZÓN

No, no es normal

 

Sería fantástico dejarse llevar por el viento del optimismo artificial que generan legisladores porristas en San Lázaro y los medios de comunicación que pintan un idílico futuro gracias al relevo sexenal. Bastaría con cerrar los ojos.

Cerrar los ojos y dar carta de normalidad a aquello que no es normal.

USO DE RAZÓN

Decepcionante

 

Si se esperaba que el discurso inaugural del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum trajera señales con cierta intención de corregir errores, el evento de ayer fue decepcionante.

La sesión solemne del Congreso para la transmisión de poderes estuvo lejos de ser una ceremonia republicana y pareció ser un mitin partidista, con la Presidenta que lanzaba arengas políticas desde la máxima tribuna de la nación.