Incognitapro

Héctor Aguilar Camín

DÍA CON DÍA

Cavilación de fin de ciclo

 

Hay este verso clásico:

“El tiempo pasado y el tiempo presente están los dos, quizá, presentes en el tiempo futuro” (T. S. Eliot).

El poder del verso consiste en su carácter a la vez evidente y enigmático. Lo evidente es que el pasado y el presente desembocan en el futuro: una obviedad.

DÍA CON DÍA

Cambio de gobierno

 

 

Creo que un bien público inmediato que podría recibir México a partir de su cambio de gobierno es un respiro de moderación.

Dice famosamente la Biblia que hay tiempos duales para todo, para sembrar y cosechar, para construir y destruir. Quizá en México es tiempo de hacer cuentas y de mejorar la realidad.

DÍA CON DÍA

México y su España imaginari

Los mexicanos tenemos un litigio viejo con España. Es un litigio de historia patria con una España en gran medida imaginaria, hija fruto de nuestra historia y de nuestras necesidades de fundación nacional.

La unidad española se consolidó mediante la exclusión de todo lo que no fuera católico. La nacionalidad mexicana se afirmó, durante el siglo XIX, negando su legado hispánico.

DÍA CON DÍA

Desfiguros de la historia combatiente

 

El uso político de la historia es hipnótico y tóxico. Engaña y enerva.

Especialmente cuando se mezcla con el peor virus de los pueblos que es el nacionalismo. Sea un nacionalismo victimista y xenófobo, como el nuestro, o arrogante y supremacista, como el de los imperios que en el mundo han sido.

DÍA CON DÍA

Pasión por la Polis

 

 

Bajo la historia de oscuridades carcelarias que habían ganado para la cárcel de Lecumberri el mote de Palacio Negro, había un diseño arquitectónico limpio, hijo de la Razón.

DÍA CON DÍA

¡Ánimo!

 

 

La historia es lo que sucedió y lo que recordamos de ella.

La historia patria es el cuento de hadas que se cuentan los pueblos para sentirse únicos, superiores o inferiores a otros, especialmente aquellos contra los que guerrearon a muerte o convivieron forzados por la geografía.

DÍA CON DÍA

Hidalgo siembra la Revolución mexicana

 

Los vaivenes simbólicos de la lucha política mexicana del siglo XIX inventaron a Hidalgo como indesafiable Padre de la Patria.

Primero, como autor de la Independencia, que no logró.

Luego, como precursor de la República, en la que no pensaba precisamente cuando se rebeló gritando por el monarca Fernando VII.

DÍA CON DÍA

Secretos del "huachicol": "piperos" y "tapineros"

 

 

Ofrezco una última entrega de la crónica del huachicol que me fue remitida por un experto, cuya identidad me reservo pero cuyas palabras creo útil compartir. Describe aquí cómo engañan los piperos a las básculas de las refinerías y como los tapineros perforan los ductos.

DÍA A DÍA

La sordera civil ante las fuerzas armadas

 

El artículo 89 de la Constitución ordena al Presidente “preservar la seguridad nacional, en los términos de la ley respectiva, y disponer de la totalidad de la fuerza armada permanente… para la seguridad interior y defensa exterior de la Federación”.

No hay “ley respectiva” que norme lo relativo a la “seguridad interior”. Los militares están pidiendo que se legisle una hace por lo menos ocho años.