Incognitapro

Reforma/ Víctor Fuentes

REFORMA: Bloquean datos sobre vacunas

Da Corte revés a INAI. Alega Gobierno 'seguridad nacional' para no informar de destino de lotes

La Suprema Corte de Justicia consintió el bloqueo del Gobierno mexicano a informes sobre las vacunas contra Covid-19, con el argumento de que se trata de un asunto de "seguridad nacional".

A petición de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, la Corte suspendió por tiempo indefinido la difusión de los lotes de vacunas recibidos de cada farmacéutica, el número de dosis en cada lote, los lugares de aplicación y los datos de los lotes que se encuentran almacenados.

REFORMA: Devuelve Zaldívar regalazo

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, rechazó ampliar su periodo al frente del máximo tribunal en México.

“Yo no estoy aquí por cargos”, dijo Zaldívar, quien explicó que su único compromiso es con la Constitución y con los Derechos Humanos, “ese es mi único compromiso de tal suerte que quiero informar que concluiré mi mandato como presidente de la Corte el 31 de diciembre de 2022, cuando termina el periodo para el cual fui electo por mis compañeros”, dijo.

REFORMA: Denuncian ante FGR a Jorge Alcocer y Arturo Herrera

La FGR tendrá que integrar la carpeta de investigación correspondiente y si no presenta cargos deberá justificarlo ante el Juzgado Cuarto.

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Salud, Jorge Alcocer, el exsecretario de Hacienda, Arturo Herrera y la oficial mayor de la SHCP, Thalía Lagunas, fueron denunciados penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) por desacato en el abasto de medicamentos oncológicos.

REFORMA: Salva Cabeza... por lo pronto

Francisco Javier García Cabeza de Vaca no podrá ser sujeto de proceso penal por lavado de dinero y fraude fiscal... al menos hasta que concluya su mandato en octubre del 2022.

Juan Luis González Alcántara, Ministro de la Suprema Corte, resolvió ayer que el Gobernador de Tamaulipas sigue protegido contra posibles acciones penales de las autoridades federales, pues así lo determinó el Congreso estatal.

La decisión fue celebrada por el Mandatario panista, quien reapareció ayer al mediodía en el Palacio de Gobierno de Ciudad Victoria.

REFORMA: Fallan en medicinas... y ni ONU los salva

El gobierno federal desmanteló el modelo de compra y distribución de medicamentos y ahora ni con la ayuda de la ONU logra concretar las adquisiciones para acabar con el desabasto.

De acuerdo con el Colectivo Cero Desabasto, integrado por 47 organizaciones de pacientes, durante 2020 una de cada cuatro recetas de la Secretaría de Salud no fue surtida de manera efectiva, mientras que el indicador del IMSS cayó 6 puntos porcentuales a pesar de que durante la pandemia se redujeron a la mitad las consultas por enfermedades no asociadas a Covid-19.

Anula Corte Presupuesto y Ley de Ingresos de Morelos

La SCJN invalidó el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos de Morelos para 2020 por violaciones graves del Congreso durante la aprobación.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Suprema Corte de Justicia invalidó hoy, en su totalidad, el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos de Morelos para 2020 por violaciones graves del Congreso estatal durante la aprobación respectiva.

Es la primera vez en su historia que el máximo tribunal anula un Presupuesto de Egresos por violaciones de procedimiento.

Acusó EEUU a Cienfuegos desde 2019; lo llamaban ‘El Padrino’

EEUU acusó desde 2019 a Cienfuegos, a quien identifica como ‘Padrino’, por 3 cargos de conspiración para distribuir narcóticos y por lavado.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó al ex Secretario de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, por tres cargos de conspiración para manufacturar, importar y distribuir narcóticos, así como por un cargo de lavado de dinero.

Estuvo bajo sospecha la medicina robada

CIUDAD DE MÉXICO.-Los medicamentos oncológicos robados en un almacén privado fueron adquiridos por el Gobierno federal como parte de una compra impugnada.

La empresa argentina Laboratorios Kemex obtuvo en marzo y abril por “adjudicación directa” un contrato por más de 100 millones de pesos para surtir al Gobierno medicamentos oncológicos, entre ellas las 37 mil 697 unidades que eran almacenados por la firma mexicana Novag Infancia.