El socavón, reflejo de cómo "se hunden" el país, Morelos y Cuernavaca: vecinos
Ruiz Esparza y Graco Ramírez, primeros que deberían ser castigados

Ruiz Esparza y Graco Ramírez, primeros que deberían ser castigados
Especialistas detectan anomalías en documentos
Se violan normas de ordenamiento ambiental y deben fincarse responsabilidades, advierten
Cuernavaca, Mor.
Integrantes de los Frentes Unidos en Defensa de Tepoztlán denunciaron que la administración estatal, encabezada por el perredista Graco Ramírez, no respetó la minuta firmada el 13 de julio para discutir la ampliación de la autopista La Pera-Cuautla. Los afectados denunciaron que las autoridades federales no tienen permiso de los dirigentes comunales para la obra, por lo que demandaron cancelarla.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y las constructoras Aldesem, de Grupo Aldesa, y Epccor sólo han realizado puros trabajos provisionales
en la zona del Paso Exprés de la Autopista del Sol, donde el 12 de julio se abrió un socavón en el cual perecieron dos personas, acusaron vecinos del poblado de Chipitlán.
Ejidatarios de Chipitlán exigen $80 millones por siete hectáreas
Amagan con bloquear obras
Vecinos de la ampliación Amador Salazar manifestaron que el Paso Exprés (al que llaman paso estrés
) se ha convertido en una pesadilla. Llevamos siete días sin descansar porque los trabajos son de día y de noche. Estamos más estresados que los automovilistas que circulan por este paso lento, no exprés, como lo bautizaron las autoridades
, reprochó Idelfonso Sánchez Nonato.
La dependencia ofreció un millón de pesos por víctima
También están implicados Capufe, Aldesem, Epccor y los cuerpos de rescate estatales, que tardaron casi cinco horas en acudir