Poder Ejecutivo
Así consiguió el Gobierno mexicano los mensajes de WhatsApp descalificados del ‘caso Ayotzinapa’
Y ahora entra la IP en defensa del INE
Pide Coparmex a diputados no aprobar reforma electoral. Alerta organismo que la iniciativa no da garantías de independencia
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pide a la Cámara de Diputados no aprobar la reforma electoral propuesta por el Ejecutivo federal, porque pone en riesgo a la democracia mexicana.
Una encuesta del propio INE muestra que la mayoría de mexicanos respalda la reforma electoral de López Obrador
Reprueba EEUU compra de escáneres chinos
- La decisión del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador de comprar escáneres de revisión fronteriza a una empresa ligada al Gobierno chino, podría impedir el libre flujo de cierta información entre México y Estados Unidos, dijo ayer un alto funcionario del Departamento de Estado.
GIEI: Hay inconsistencias en mensajes de WhatsApp del informe Ayotzinapa; palomitas azules no existían
Los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) dieron a conocer este lunes que no es posible verificar las capturas de pantalla integradas por la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa (Covaj).
Cabe señalar que el informe del caso Ayotzinapa, presentado en agosto por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, se basa en el análisis de mensajes intercambiados por personajes clave en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa “Isidro Burgos”.
El grupo de expertos tumba una parte crucial de las pruebas del informe presidencial del ‘caso Ayotzinapa’
El grupo de expertos que investiga de manera independiente el caso Ayotzinapa, el GIEI, ha desechado una parte crucial de las pruebas del informe de la comisión presidencial, creada en 2018 para participar en las pesquisas. En agosto, la comisión presentó un documento que señalaba el posible destino de los estudiantes normalistas desaparecidos en 2014, basado parcialmente en 467 capturas de pantalla de intercambios de mensajes entre presuntos integrantes de la red criminal de Iguala.
CNDH arremete con INE y Lorenzo Córdova por ser un “sabotaje de la voluntad del pueblo”
En sincronía con la cuarta transformación (4T), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) arremetió este fin de semana en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) y su presidente, Lorenzo Córdova.
A través de un comunicado, la dependencia señaló que el INE es parcial y una “herramienta de “sabotaje de la voluntad del pueblo”, pues sólo ha servido para mantener los vicios acuñados en el pasado.
Esto en respuesta a los “comentarios descalificatorios” que hizo Córdova para criticar la inmovilidad de la CNDH ante violaciones a los derechos humanos en este sexenio.
El expresidente mexicano Carlos Salinas de Gortari obtiene la nacionalidad española
El expresidente mexicano Carlos Salinas de Gortari obtuvo la nacionalidad española a comienzos del pasado año. El exmandatario solicitó el pasaporte español a través del procedimiento que el Gobierno habilitó para sefardíes o sus descendientes y terminó de obtener toda la documentación necesaria en 2019, según fuentes conocedoras de su caso.
Las inconsistencias del informe presidencial del ‘caso Ayotzinapa’ elevan la presión sobre el grupo internacional de expertos
Rehén de brutales tensiones políticas, la investigación por el caso Ayotzinapa avanza entre sospechas y suspicacias. La validez de un paquete de pruebas presentado hace dos meses y medio por la comisión presidencial que ayuda en las pesquisas está en entredicho. El grupo internacional de expertos que apoya en el caso, el GIEI, ha dedicado las últimas semanas a analizar estas evidencias. Sus conclusiones y la postura que adopte al respecto el grupo, que este lunes comparece ante los medios, marcan el futuro del proceso.