Incognitapro

Milenio/ Redacción

EL ASALTO A LA RAZÓN

Procede se disculpen con Murillo

 

Mientras el entonces presidente Obama preguntaba por Twitter dónde estarían los normalistas desaparecidos entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014, las agencias estadunidenses (la DEA sobre todo) ya lo sabían, mediante la intercepción de mensajes entre los Guerreros Unidos de Iguala y sus compinches en Chicago: habían sido “enviados a San Pedro”.

Los asesinaron. Punto.

TRASCENDIÓ...

:Que anoche en Perú, Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, abandonó la inauguración formal de la Cumbre de las Américas después del anuncio de su jefe, Donald Trump, sobre el inicio de bombardeos en Siria.

TRASCENDIÓ...

:Que si alguien tenía dudas sobre la mala relación entre Miguel Ángel Mancera y Marcelo Ebrard, después del escándalo y el rompimiento por las fallas de la Línea 12 del Metro, las disipó ayer en el restaurante de un hotel en Tepic, donde ambos ex jefes de Gobierno coincidieron, pero no se saludaron, pese a estar a unos cuantos metros de distancia.

TRASCENDIÓ...

:Que sorprendió que a Andrés Manuel López Obrador no le fue como esperaba en Zacatecas: en sus mítines en Fresnillo y Guadalupe decenas de sillas se quedaron vacías, pues de plano no llegó la gente que se esperaba. A pesar de ser tierra de Ricardo Monreal y de que varios camiones llevaron a decenas de personas, la convocatoria quedó a deber.

TRASCENDIÓ...

:Que sorprendió que a Andrés Manuel López Obrador no le fue como esperaba en Zacatecas: en sus mítines en Fresnillo y Guadalupe decenas de sillas se quedaron vacías, pues de plano no llegó la gente que se esperaba. A pesar de ser tierra de Ricardo Monreal y de que varios camiones llevaron a decenas de personas, la convocatoria quedó a deber.

TRASCENDIÓ...

:Que a pocos pasó desapercibido el intercambio de guiños entre el presidente Enrique Peña Nieto y los cuatro aspirantes a sucederlo con motivo de la respuesta al jefe de la Casa Blanca por sus ataques constantes y el envío de la Guardia Nacional a la frontera.

Sorprendió que el mandatario citara por su nombre a los candidatos, pero más que Andrés Manuel López Obrador saludara el discurso presidencial, mientras que Ricardo Anaya, si bien lo considero insuficiente, dijera que es correcto.

TRASCENDIÓ...

 

:Que Donald Trump y el gobierno mexicano pudieron por fin estar de acuerdo en una cosa, en que la caravana de migrantes “se dispersó”, y aunque el primero se colgó la estrellita, de este lado se dijo que fue por decisión de los propios centroamericanos.

Sin embargo, el hecho es que mil 150 indocumentados siguen reunidos en Matías Romero, Oaxaca, y solo unas decenas se dirigieron a Veracruz por temor a aprehensiones. Es más, el grupo está listo para continuar su camino hacia Estados Unidos con el lema Todos somos americanos de nacimiento.