Legisladores federales
PRI y Verde buscan limitar ley anticorrupción: ONG
Recibe Congreso leyes de justicia de Enrique Peña Nieto.
Las dos Cámaras del Congreso de la Unión recibieron el paquete de 12 reformas del Presidente Enrique Peña Nieto que buscan fortalecer la justicia cotidiana. El pleno del Senado recibió seis iniciativas y el de San Lázaro otras seis.
Patea Senado anticorrupción
Alcanzan acuerdos contra corrupción; propuestas y respaldos en el Senado
Lucía Meza, primera diputada del PRD en presentar "3 de 3"
La diputada federal del PRD, Lucía Virginia Meza Guzmán, se convirtió en la primera funcionaria en el Estado de Morelos en poner a disposición de los ciudadanos su declaración patrimonial, fiscal y de conflicto de intereses, al quedar inscrita en la plataforma digital "3 de 3".
Atasca Senado anticorrupción
Sin acuerdos ni dictamen, el Senado puso en riesgo la aprobación de las leyes que darán vida al Sistema Nacional Anticorrupción.
El coordinador tricolor, Emilio Gamboa, denunció que la propuesta, firmada por más de 634 mil ciudadanos, pretende desatar una "cacería de brujas" por ofrecer recompensas a las personas que denuncien los actos de corrupción.
Traban 24 estados ley de transparencia.
A tres semanas de que venza el plazo de un año que tuvieron para armonizar las leyes de transparencia, 24 congresos estatales no han aprobado las modificaciones para garantizar el acceso a la información homogéneo en todo el país. Las entidades que hasta el momento han adecuado sus normas son Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Querétaro, MORELOS, Oaxaca, Tabasco y Baja California. El resto aún no lo hace.
Pactan nueva ruta para anticorrupción
Las comisiones de Anticorrupción, Justicia y Estudios Legislativos del Senado pactaron una nueva ruta para aprobar la reforma secundaria de combate a la corrupción, en el Pleno, el próximo 19 de abril. De acuerdo con el calendario, entre este miércoles y viernes, se elaborará un segundo documento de trabajo, que deberá ser suscrito por los presidentes de las comisiones unidas y que contendrá cerca de 110 modificaciones propuestas por el PAN, PRD, PRI y los ciudadanos a través de la Ley 3de3.
Senado prevé legalizar la mariguana en abril; aclara que no será para uso recreativo.
Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política, anunció que el Senado aprobará en este periodo ordinario, que concluye el 30 de abril, la legalización del uso medicinal de la mariguana y sus derivados, a partir de establecer las facultades del gobierno federal para regularizar la compra y uso medicinal de la cannabis. “Creo que le vamos a poner orden a este tema. El uso fundamental va a ser medicinal. Estoy convencido que tenemos que ir evolucionando, como todos los países están evolucionado.