Incognitapro

Otros

SOMBRERAZOS

OLIVARES BRITO: UN OMBUDSMAN QUE IGNORA, MIENTE, CRITICA Y DECEPCIONA

Bastaron tan sólo 69 días para que el propio presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Jorge Arturo Olivares Brito, le diera la razón a quienes aseguraban que no cumplía con el perfil para aspirar al cargo que hoy ostenta. Y es que fue el pasado 17 de marzo cuando tomó protesta, pero días antes, al trascender acuerdos político – legislativos a su favor, se comentó que no era la persona idónea para ser ombudsman.

VIDA POLÍTICA

NO MÁS INSEGURIDAD, RECLAMO UNÁNIME DE LOS MORELENSES A PEÑA NIETO

 

Por: Felipe Villafaña

Sin mencionar nombres ni descalificar, este sábado el obispo Ramón Castro Castro lamentó la indiferencia del sector oficial de Morelos hacia los reclamos de la sociedad, el exceso de soberbia de las representaciones populares que afectan al pueblo.

COLUMNA DE HIERRO

Linchar existe

La Ley Lynch significa detener y ejecutar a muerte a los enemigos o delincuentes sin previo juicio. Cándidamente el doctor Matías Quiroz defiende el punto de su gobierno cuando afirma: En Morelos no hubo linchamientos se trató de homicidios.

VIDA POLÍTICA

EL LIDERAZGO SOCIAL Y POLÍTICO DEL RECTOR ALEJANDRO VERA JIMÉNEZ

Desde que Alejandro Vera Jiménez tomó posesión como rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, decidió ser una autoridad diferente, que causa polémica por sus actitudes y por sus palabras quedó convertido en un líder social.

LA COLUMNEJA

Graco no entiende que no entiende  ...

 

Exigir justicia a la que todos tenemos derecho en Morelos se convierte en un crimen, se revictimiza a las víctimas y se persigue a quienes encabezan movimientos de quienes  lo largo de los años no han alcanzado a esa señora, la justicia,  a la que un gobernador obtuso no quiere ciudadanizar. Graco no entiende que no entiende, que los morelenses se encuentran más allá de “hasta la madre” de sus frivolidades, mentiras y actitudes hitlerianas, de rencores y venganzas.

 

VIDA POLÍTICA

ELDA FLORES LEÓN, SERÁ LA NUEVA REPRESENTANTE DEL PODER JUDICIAL ANTE EL CONSEJO DE LA JUDICATURA

La conclusión administrativa, política y jurisprudencial de Nadia Luz María Lara Chávez como magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, trae consigo varios mensajes, el principal es que viene una limpia total dentro del Poder Judicial.

Incluso, la propia limpia va directamente hacia el Consejo de la Judicatura, conocido por los empleados TSJ como el “Consejo de la Caricatura”.

VIDA POLÍTICA

¡TODO ESTÁ CONSUMADO!:  JORGE GAMBOA OLEA, ES YA, EL VIRTUAL MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TSJ

Un acuerdo cupular y partidista en la Ciudad de México, llevará a Luis Jorge Gamboa Olea como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, en sustitución de Nadia Luz María Lara Chávez.

LA COLUMNEJA

Violencia implacable  ...

El comerciante Horacio Campos de Oaxtepec y el abogado Rodolfo García Aragón, son los dos últimos secuestros perpetrados por el crimen organizado, que con siete muertes en menos de un día acumulan en su haber, en las narices del comisionado, el Fiscal General y el mismo gobernador, 24 ajusticiamientos en los primeros nueve días del mes de mayo. Al menos 214 homicidios en el 2016 es la estadística de una violencia implacable.

SOMBRERAZOS

LOS ABUELOS: ORIGEN Y DESTINO

Yo, Domitilo, hijo de Efrén y de su esposa Lilia, abuso este día de quien esto lee, porque escribo para mí, aun cuando sé que otra es la finalidad de este espacio. De manera egoísta, hoy no habrá “intentos de análisis” del mundo en que vivimos, que es la razón de ser de esta columna. Hoy escribo de mí y para mí, para ver si como bien dijo Alfonso Reyes: logro ganar las virtudes de los muertos que aún amo (y que esta vez son cuatro).

LA COLUMNEJA

Finos pa´l billete ...

 

Poco más de 80 millones de pesos de los 83 etiquetados por el congreso local a la Coordinación Estatal de Atención a Víctimas del Delito a cargo de Nadxieelii Carranco Lechuga, se encuentran “perdidos”. Aunque de ser cierto lo señalado por la funcionaria que este recurso fue reasignado por la Secretaría de Hacienda a otras áreas, nos encontramos ante un desvío de recursos, lo que en si constituye un delito en flagrancia.