2023. Año de Francisco Villa.
En La tormenta, José Vasconcelos refiere las calamidades que la presencia de Villa y sus soldados trajeron a la capital del país cuando la ocuparon en diciembre de 1914.
2023. Año de Francisco Villa.
En La tormenta, José Vasconcelos refiere las calamidades que la presencia de Villa y sus soldados trajeron a la capital del país cuando la ocuparon en diciembre de 1914.
Desde que imagina que el Poder Judicial de la Federación está “para defender al pueblo”, cuando su papel es que se cumpla la Constitución y las leyes, el presidente López Obrador demuestra que lo suyo lo suyo no es la legalidad ni la justicia.
Ayer se le salió:
La sonrisa nunca les llega a los ojos.
Florestán
El Congreso está cumpliendo las instrucciones presidenciales de quitarle a la Suprema Corte y al Poder Judicial 15 mil millones de pesos de presupuesto. El recorte secará el sistema de prestaciones y compensaciones de uno de los poderes de la unión.
Morena y sus aliados en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados palomearon la iniciativa presidencial de reforma para extinguir 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación y reintegrar 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la nación.
En Morena no puede haber fuego amigo, solo enemigo. Y lo hay.
Florestán
La llamada política de “austeridad republicana” no trajo ahorros de ningún tipo al gasto del gobierno federal.
Con leves variaciones, López Obrador ha gastado lo mismo que gastaba Peña Nieto. El presupuesto real ejercido el año pasado, 2022, fue de 6.9 billones de pesos, 13% más que el de 2018, último año de Peña Nieto, en el que se gastaron 6.1 billones.
La cacareada “neutralidad” del gobierno mexicano en política exterior es indignante y lo confirma su veleidosa y tibia postura frente a la barbarie que significó la mortífera irrupción de terroristas de Hamás en Israel.