Incognitapro

El Financiero/ Felipe Gazcón

EL FINANCIERO: ‘Nacieron’ 620 mil empresas en México en un año

De 2020 a la fecha, se han creado 620 mil nuevas empresas, pero desaparecieron un millón, por lo que todavía hay un faltante por recuperar, reconoció el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

En materia de empleo ya se recuperó el 100 por ciento de las plazas que se perdieron durante la pandemia. (Cuartoscuro)

Durante la pandemia, de 2020 a la fecha, se han creado 620 mil nuevas empresas, pero desaparecieron un millón, por lo que todavía hay un faltante por recuperar, reconoció el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

EL FINANCIERO: Proponen revisar la edad de retiro en México

El Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria recomendó ajustar parámetros claves y reducir las oportunidades para sacar fondos ahorrados en las Afores antes de la jubilación.

Para evitar la pobreza en la vejez se deben ajustar parámetros claves como la edad de retiro, y reducir las oportunidades para sacar fondos ahorrados en las Afores antes de la jubilación, recomienda el Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria.

EL FINANCIERO: Dispara pandemia pobreza en ciudades

El secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, detalló que entre las ciudades con aumentos importantes se ecuentra la CDMX.

El incremento del salario mínimo jugó un papel importante en la contención de la pobreza.

La pandemia disparó la pobreza en las zonas urbanas del país, mientras que “en las zonas rurales afortunadamente no sólo no aumentaron sus niveles de pobreza sino que disminuyeron”, por lo que las políticas públicas deben orientarse a fortalecer la dinámica de recuperación económica sobre todo en las ciudades, recomendó José Nabor Cruz Marcelo.

EL FINANCIERO: Repuntan ingresos públicos, pese a la pandemia

Hacienda reportó ingresos totales por 2.9 billones de pesos entre enero y junio, en medio de la pandemia, debido a los recursos provenientes de la actividad petrolera y de los fideicomisos.

Los ingresos petroleros aumentaron 62.9 por ciento anual, pero fueron inferiores a lo programado.

En medio de la pandemia, los ingresos totales del sector público durante el primer semestre de 2021 registraron un crecimiento vigoroso al ubicarse en 2.9 billones de pesos, un alza del 7.3 por ciento real (descontando el factor inflacionario) respecto del mismo periodo del año anterior.

EL FINANCIERO: Ley de outsourcing, pa’la próxima: Hay consenso para prórroga

El presidente consideró que los empresarios están haciendo lo posible para realizar los cambios necesarios, por lo que la prórroga podría ser de ayuda.

La postergación de la puesta en vigor permitirá aclarar muchas dudas de las empresas. (Shutterstock)

Las empresas del sector privado del país recibieron una bocanada de oxígeno, al emerger un consenso entre las autoridades gubernamentales, legisladores y representantes del sector privado, para prorrogar la puesta en vigor de la reforma en materia de subcontratación conocida como la Ley outsourcing.