REFORMA: Caen ingresos
En enero, los ingresos públicos totales del Gobierno sumaron 447 mil 959 mdp, 7.5% menos que en mismo mes de 2018, informó Hacienda.
En enero, los ingresos públicos totales del Gobierno sumaron 447 mil 959 mdp, 7.5% menos que en mismo mes de 2018, informó Hacienda.
Ciudad de México— Parece que goza de cabal salud, pero el IMSS está grave.
El próximo director del instituto recibirá el organismo con un rezago tan fuerte en infraestructura y servicios que se necesitarían construir 36 hospitales para regresar al nivel de atención que se tenía hace 5 años y medio.
Así lo concluye un análisis de especialistas basado en los informes financieros que el IMSS entregó al Ejecutivo y al Congreso entre 2009 y 2018.
CIUDAD DE MÉXICO.- El hambre hizo estragos en muchas familias mexicanas.
Más de un millón de hogares tuvo que robar, mendigar o enviar a sus hijos a trabajar para conseguir comida el año pasado.
Esto, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2016 (ENIGH).
Si hoy Coahuila, Quintana Roo y Chihuahua tuvieran que pagar la deuda estatal y municipal, ni usando los recursos que reciben del Gobierno federal podrían pagarla.
En Coahuila, la deuda de Gobierno estatal y municipal, incluyendo organismos, suma 36 mil 946 millones de pesos, monto que representa 112.8 de sus ingresos totales.
Los ingresos totales incluyen todo lo que reciben los Estados del Gobierno federal (aportaciones, participaciones, transferencias), más lo que obtienen por el cobro de impuestos y derechos locales.