REPORTE ÍNDIGO: Educación y tecnología, mancuerna necesaria en México

México carece de un Plan Nacional de Ciberseguridad acorde con las necesidades actuales del país, realidad que coloca a su población y a sus instituciones en una situación de vulnerabilidad ante el creciente uso de las tecnologías, de los ataques informáticos y provoca que se agrave la desigualdad entre quienes tienen acceso a estas herramientas y quienes no
En medio del momento más complicado de la crisis sanitaria y en el marco de los comicios más grandes de la historia, dio inicio el último periodo ordinario de sesiones de la actual legislatura, el cual Morena buscará aprovechar para sacar adelante los temas del presidente, empezando por su iniciativa preferente para reformar la Ley de la Industria Eléctrica
México atraviesa por un panorama complicado frente a la pandemia de COVID-19 debido al repunte de muertes y contagios, que ya alcanzaron al presidente López Obrador, esta situación aunada a la saturación de hospitales y falta de tanques de oxígeno, hacen que el mes de enero sea el más difícil al día de hoy en materia de salud
Ene 25, 2021
El virus SARS-CoV-2 no da tregua. El número de muertes y de contagios sigue alcanzando nuevos máximos y no se ve en el horizonte una solución pronta a este problema mundial pese a que ya existe una vacuna para la pandemia.
De acuerdo con Manuel Bartlett, el veredicto final será dado a conocer este martes, también descartó alguna indemnización a los usuarios del servicio
En conferencia de prensa para aclarar el apagón que ocurrió a nivel nacional cerca de las 14:28 horas de la tarde, Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad, y Carlos Meléndez, director general del Sistema Eléctrico Nacional y Administrador del Mercado Eléctrico Mayorista en México, informaron que los motivos por los cuales se dio este evento se aclararán hasta mañana.
El Registro Nacional de Detenciones, cuya implementación inició hace 12 meses, ya está preparado para emprender su tercera y última fase, además, la capacitación de las Fuerzas Armadas en el uso de esta herramienta, avanza a pesar de la pandemia y de que en un inicio sus elementos no estaban contemplados para realizar tareas de seguridad pública
El estado físico de la población en México se ha tornado una preocupación aún mayor para el Gobierno federal después de que se dio a conocer que algunas de las enfermedades crónico-degenerativas como la obesidad o la diabetes afectan a cada vez más personas en medio de una pandemia de COVID-19 que las hace todavía más peligrosas
México está enfermo. La salud de las personas se deteriora año con año y las enfermedades crónicas, que en estos momentos son especialmente riesgosas por la pandemia de COVID-19, van en aumento.
En México, así como en el resto de los países de América Latina y el Caribe, el futuro de millones de estudiantes pende de un hilo, pues ante el ambiente de desigualdad, violencia y falta de programas educativos gratuitos de calidad, la perdida de escolaridad a la que se enfrentan podría dejarles secuelas irreversibles en su desarrollo
El esfuerzo y la situación particular de cada estudiante de educación básica ahora serán elementos que los maestros deberán tomar en cuenta para evaluarlos.
El rebrote de contagios de coronavirus en diversos países del mundo ha puesto en jaque a los gobiernos y a las autoridades de salud, lo que demuestra que las medidas de seguridad no solo se deben conservar, también hay que reforzarlas, pues al menos en México, se acerca la temporada más peligrosa para las enfermedades respiratorias, el invierno
La aprobación de la consulta popular provocó que la oposición y expertos en la materia dudaran de la autonomía de la SCJN, sospechas que podrían crecer si el máximo tribunal del país desecha el trámite de inconstitucionalidad presentado en contra del acuerdo por el cual se permite hacer uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública