La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió un comunicado ante la actividad registrada en el volcán Popocatépetl, el cual registró el fin de semana el rodamiento de fragmentos incandescentes, principalmente en sus laderas este y sur este, a una distancia aproximada de 3.5 km, lo que provocó algunos incendios en la parte alta del bosque.
Debido a la información que ha emitido el Centro Nacional de Prevención de Desastres, la Coordinación Estatal de Protección Civil en Morelos, detalló que en las últimas 24 horas por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán, se identificaron 96 exhalaciones y 3 explosiones más registradas este lunes, entre las 6:45 y 7:49 hrs.
Asímismo, desde la mañana de este lunes, se observó emisión continua de agua y gases que se desplazan al este y sur este.
La CEPC, confirmó que el pasado viernes se realizó, con apoyo de la policía estatal, un sobrevuelo de reconocimiento al cráter del volcán Popocatépetl y se observó que se ha destruido el domo de lava formado el pasado mes de enero, quedando en su lugar un cráter interno de 325 metros de diámetros y aproximadamente 50 metros de profundidad.