Pese a que el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, Luis Jorge Gamboa Olea, aseguró que no hubo observaciones a la designación de jueces recién realizada, desde el 19 de septiembre la mayoría de los magistrados exigieron “la reposición por vicios de nulidad del proceso de selección de personas juzgadoras… debido a serias irregularidades en el examen de conocimientos teóricos”; un diferendo que arreció la ruptura en el Poder Judicial de Morelos.
En un documento en poder de La Jornada Morelos, por lo menos siete magistrados integrantes del pleno del Tribunal Superior de Justicia piden a la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial del Estado de Morelos, reponer el proceso convocado en la circular LIGO/JUNTA ADMON/0035-24.
Los magistrados consideraron entonces “indispensable que esa Junta, primero adopte medidas preventivas o cautelares, como la suspensión del concurso, para luego ordenar la reposición por vicios de nulidad del citado proceso, al estar afectado por vicios que impiden a la Junta llevar a cabo correctamente dicha designación”.
Frente a la desatención de la Junta al documento, los magistrados determinaron ya no asistir a las sesiones ordinarias y extraordinarias del pleno que fueron convocadas para el lunes anterior, parte por la premura de la convocatoria (realizada con menos de 24 horas de anticipación), pero también ante “la falta de condiciones propicias para un diálogo respetuoso y productivo”.
Además, alegan que en las sesiones no se contemplaba dar vista a su escrito del 19 de septiembre y en cambio se planteaba la extinción de un juzgado mixto y la prórroga de competencias de otros juzgados, “pretendiendo dejar operando solo dos juzgados menores para atender al 49% de la población del estado”, en las ciudades de Cuernavaca y Jiutepec.
Los magistrados llamaron a restablecer el diálogo institucional y asegurar que las decisiones del Tribunal se tomen “dentro de un marco de transparencia, legalidad y análisis profundo… asimismo llamamos a detener los intentos mediáticos de desacreditarnos tanto en lo personal como en nuestra labor jurisdiccional”, escribieron en un comunicado.
