1. Solidez. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Paquete Económico 2025 con optimismo, destacando su enfoque en mantener la estabilidad del país. Lo calificó de sólido, equilibrado y lleno de cambios, apostando por una austeridad republicana que maximizará recursos sin afectar la operación gubernamental. El fortalecimiento de Pemex, a cargo de Víctor Rodríguez, pieza clave de la soberanía energética, sigue siendo una prioridad estratégica, mientras el combate a la evasión fiscal y el refuerzo de las aduanas prometen incrementar la recaudación sin necesidad de reformas fiscales profundas. Vienen tiempos mejores.
2. Teatro azul. La diputada del PAN, Mariana Ramírez Andrade, decidió llevar el duelo agrícola al Congreso, ataviada con vestido negro y velo, como si la tragedia del campo tamaulipeco necesitara más dramatismo que los números ya devastadores: 250 mil hectáreas sin sembrar y 30% menos de sorgo en el horizonte. La legisladora panista no perdió la oportunidad de teatralizar lo que en la práctica ya es un clamor de auxilio, mientras los agricultores miran con escepticismo la danza de promesas incumplidas. Las familias del campo enfrentan un destino incierto. Pero el luto siempre luce mejor en tribuna que en el surco abandonado.
3. Al mayoreo. El ministro en retiro Arturo Zaldívar, ahora coordinador de Política y Gobierno, desplegó su talento mediático invitando a miles a buscar uno de los 881 cargos judiciales disponibles. En charla con Grupo Imagen, recalcó la importancia de sumar perfiles “preparados y honestos”, aunque con la judicatura en la mira de escándalos de corrupción, la honestidad parece un lujo. Con una meta de 5 mil 410 inscritos, Zaldívar promete un proceso inédito que transforma los tribunales en un mercado de oportunidades. El tiempo dirá si esta apertura mejora la justicia o empeora el panorama.
4. Omnipresencia. Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, se lanza al ruedo político con entusiasmo. En Guerrero, Evelyn Salgado lo recibe con sonrisas, mientras que Tere Jiménez, en Aguascalientes, se pregunta qué hace la Marina tierra adentro. En Tamaulipas, Américo Villarreal escucha promesas marítimas; en Puebla, Alejandro Armenta aplaude a futuro y Alfonso Durazo, en Sonora, celebra la presencia. En Colima, Indira Vizcaíno ve el apoyo de la Marina como una verdadera tabla de salvación ante el desastre de su gobierno. La confiabilidad llevada al máximo.
5. Un paso al frente. Omar García Harfuch, el titular de la SSPC, no pierde tiempo en demostrar su músculo operativo. La detención de Omar Félix Loaiza, alias El Pelón, en Sinaloa, es presentada como una contundente respuesta a la ola de violencia en el estado gobernado por Rubén Rocha Moya. Con acusaciones que van desde homicidio hasta el trasiego de fentanilo hacia Arizona, García Harfuch asegura que las acciones seguirán. ¿Será esta captura el golpe que enfriará la plaza? Es urgente bajarle dos rayitas al nivel de violencia en la entidad. Y luego hablamos...