Incognitapro

LA REALIDAD SE IMPONE Y MANDA, ESA ES LA CUESTIÓN

El mundo cambia y cambia muy rápido, solo alcanzamos a entender lo que leemos en los medios de comunicación, prensa, radio, televisión y, ahora en redes sociales.

Comprender lo que está pasando en nuestro país y en el mundo es complejo y complicado. Sin embargo, la realidad nos pone a todos en nuestro lugar y termina imponiéndose a toda decisión política, económica, social y educativa.

Me esfuerzo por leer libros y hacer análisis político y sociales, al escribir esta columna lo hago con la mayor documentación, reflexión y seriedad posible. Dicho lo anterior puedo dar cuenta que el mundo está en crisis porque sus instituciones, también, lo están; la familia, el sistema educativo, el sistema de salud, la religión, el sistema económico y el gobierno. Los seres humanos estamos dejando de creer en
las instituciones y en quienes nos gobiernan; desde luego en uno mismo.

Pongo algunos ejemplos:

El gobierno del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que está por terminar su mandato, ha sido un simpatizante y que ha respaldado al ucraniano Volodimir Zelenski en la guerra contra Rusia, ese respaldo pende de un hilo, y ahora con la llegada próxima a la Presidencia de EEUU con Donald Trump, el cual tiene más afinidad con Vladimir Putin de Rusia, la nueva realidad se impondrá, habrá un
cambio de correlación de fuerzas, la guerra puede recrudecerse.

Resulta paradójico que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la más poderosa porque su partido político controla el Congreso de la Unión, controla el poder judicial y la mayoría de los gobernadores del país, no pueda resolver el conflicto de violencia de Sinaloa, Chiapas, Guerrero y el de la migración ni el tráfico o la producción de fentanilo. Simple y sencillamente porque la realidad se está imponiendo.

En lo individual, por más programas sociales y preventivos que existen estamos viviendo una crisis de obesidad, de estrés o ansiedad, de soledad no deseada y, ahora en los tiempos del Internet y de los celulares inteligentes, ha surgido una nueva emoción llamada “Ennui” que tienen que ver con un sentimiento de aburrimiento profundo, de falta de interés, energía y alegría entre los jóvenes, estos fenómenos
sociales están contribuyendo al incremento de la depresión.

Nos guste o no, nuestra realidad se está imponiendo.

 

Ámbito: 
Local