Con el voto unánime de las y los diputados que integran la LVI Legislatura, fue aprobado el decreto que reconoce el derecho a percibir una prima de antigüedad que consistirá “en el importe de 12 días de
salario por cada año de servicio”, para las y los trabajadores jubilados y pensionados federalizados y estatales afiliados a la Sección XIX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Ante representantes de la Sección 19 del SNTE, trabajadores activos y pensionados y jubilados, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, quien impulsó la iniciativa, enfatizó que este es un logro histórico para el magisterio adscrito al IEBEM y únicamente para las y los agremiados a la Sección 19 del SNTE en Morelos.
“Nunca más, ningún compañero o compañera que llegue a su jubilación deberá implorar por un pago que por ley le corresponde, son tiempos y vientos de cambio para el magisterio ya que cuando algo es injusto, lo correcto es luchar hasta lograr cambiar las situaciones que ponen en indefensión a nuestras compañeras y compañeros trabajadores de la educación”, dijo.
Precisó que este logro legislativo “no beneficia a quienes ya estamos pensionados o jubilados, sino beneficia a los nuevos jubilados que estén adscritos a la sección 19 del SNTE, mismos que recibirán a partir de la fecha de publicación del presente decreto los pagos correspondientes a lo que esta ley determine; para mis compañeras y compañeros ya pensionados y jubilados existe en el Paquete Económico 2025, una partida presupuestal con una bolsa que ayudará a abonar lo que se debe por concepto de diferencias del pago de prima de antigüedad.
Acompañado en la tribuna legislativa por sus compañeros de bancada y de las fracciones parlamentarias aliadas, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Rafael Reyes Reyes, calificó como histórico este día y dijo que “nos encontramos aquí no sólo para aprobar un dictamen, sino para rendir homenaje a aquellos que han dedicado su vida a formar los cimientos de nuestra sociedad: las y los maestros”.
