No se ha desechado el juico político contra Graco, dice oposición. La solicitud de juicio político contra el gobernador Graco Ramírez no ha sido desechada y no será rechazada simplemente con la presunta exoneración que le ha dado la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), sostuvieron bancadas de oposición en el Congreso del Estado. Para el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Carlos Alanís Romero, los trascendidos sobre el veredicto favorable a Ramírez de la auditoría especial aplicada al gasto del crédito de dos mil 806 millones de pesos, no son ni oficiales ni aceptables. Alaniz Romero sostuvo que el informe de resultados de la auditoría especial aún debe ser convalidado por los integrantes de la Comisión de Hacienda y para que ello ocurra la nueva ESAF deberá demostrar que no fue una revisión a modo para desvirtuar las acusaciones iniciales de la extinta Auditoría Superior de Fiscalización. “Estamos revisando lo que entregó el anterior auditor y lo que está entregando este. Tenemos claro el antecedente y obviamente el informe de resultados deberá tener una explicación de por qué se hicieron señalamientos que supuestamente hoy ya no figuran”, dijo el coordinador de Acción Nacional. Por ello sostuvo que la bancada azul en el Congreso “seguirá en la misma postura hasta que de forma legal se demuestre lo contrario”. Es que el supuesto desvío de recursos del crédito, es el principal argumento de la solicitud de juicio político. En el mismo contexto, el coordinador parlamentario del PRI, Alberto Martínez González, indicó que el tricolor vigilará el mecanismo bajo el que la ESAF -según el veredicto publicado en medios de comunicación pero no de forma oficial- desechó o modificó el estatus de un paquete de observaciones que originalmente eran resarcitorias, para catalogarlas únicamente como administrativas. Martínez González aseguró que su bancada tiene detectadas al menos 10 observaciones resarcitorias en el tema de obra pública, que acumularían un total aproximado de más de 43 millones de pesos que fueron desviados y que deberán derivar en responsabilidades y en el reintegro de ese dinero. Finalmente, el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso, Alberto Mojica Linares, confirmó que ayer mismo dio vista a la Procuraduría General de la República, del informe final de resultados de la auditoría especial, para que sea integrado a las indagatorias por la denuncia penal por el delito de peculado, que enfrenta el gobernador Graco Ramírez