El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, calificó ayer como “importante”, pero “insuficiente”, la propuesta de aumentar el gramaje de posesión de marihuana y permitir su uso con fines médicos y científicos, que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó ante en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas sobre Drogas (UNGASS), en Nueva York.
“Es un buen paso, pero sigue siendo insuficiente (porque) no atreverse a regularizar la marihuana nos pondrá en el peor escenario, ya que se seguirá persiguiendo a los productores, mientras que el trasiego y la comercialización seguirán estando en manos de la delincuencia. Y para uso medicinal se tendrá que importar la sustancia desde Canadá y los Estados Unidos, en donde sí es legal”, explicó.
Graco Ramírez insistió en que la legalización de la marihuana tiene como objetivo terminar con la espiral de violencia que vive el país por culta de esta sustancia y la criminalización de los jóvenes que la consumen; además su regularización permitiría la recaudación de impuestos por su producción y comercialización, recursos que el gobierno podría utilizar para invertir en programas salud y educación.
“Como he insistido en todos los foros, es necesario cambiar el paradigma de combate el narcotráfico para poner fin a la espiral de violencia y dejar de criminalizar a nuestros jóvenes. La regularización de la marihuana daría pie a una importante recaudación fiscal para invertir en salud y en educación. Debemos dar un mensaje de reconciliación a nuestros jóvenes y dejar de criminalizarlos”.
El gobernador de Morelos consideró que los resultados de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas sobre Drogas van a contribuir a cambiar los paradigmas de la llamada “guerra contra las drogas”, que sólo ha provocado altos costos materiales y la pérdida de vidas humanas.
Por último, exhortó a dar el paso hacia la legalización y terminar con la doble moral, para avanzar hacia la formalización de este mercado que ya existe en manos de delincuentes, pero que expone a los jóvenes y menores de edad a obtenerla de la peor manera: “Pongamos fin a la violencia. Basta de hipocresías, basta de doble moral”