Incognitapro

"Listas" para su votación hoy, iniciativas preferentes de Graco

-El diputado Jaime Álvarez Cisneros precisó que los diputados tienen la última palabra 

-Ambos proyectos, tienen que ver con la competitividad de Morelos, resaltó 

El Congreso local se prepara para votar hoy las iniciativas preferentes que el gobernador, Graco Ramírez, presentó el pasado 1 de febrero, la primera,  para 'flexibilizar' los requisitos para instalar gasolineras en Morelos y la segunda, para darle la facultad legal a la Comisión Estatal de Reservas Territoriales (CERT) de acaparar las tierras viables para su explotación y ponerlas a “disposición” de inversionistas.

El diputado Jaime Álvarez Cisneros, presidente de la Comisión de Planeación para el Desarrollo y Asentamientos Humanos de la Cámara, explicó que quienes tendrán la última palabra son los diputados, agrupados en los diversos grupos y fracciones parlamentarias.

De acuerdo con información de último momento, se prevé que hoy martes se presenten para su votación ambas iniciativas "de urgente y obvia resolución", aunque se desconoce cuándo sesionó la Comisión de Planeación para cumplir con el proceso de dictaminar ambas iniciativas.

De manera particular ayer en entrevista, el diputado Jaime Álvarez dijo que ambas iniciativas tienen que ver con la competitividad y con el desarrollo económico de Morelos.

"Siempre que haya una modificación, habrá quien diga que tiene que ver con negocios personales, siempre habrá quién haga observaciones. No, en este caso", garantizó.

La primera iniciativa preferente presentada por el gobernador, Graco Ramírez, plantea 'flexibilizar' los requisitos para instalar gasolineras en Morelos.

La reforma, se sustentada en las ‘recomendaciones’ que la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) hizo llegar a gobernadores para evitar imponer restricciones innecesarias y dar certidumbre para que se abran nuevas estaciones de servicio para el abastecimiento de gasolina o diésel, a partir de la Reforma Energética.

La segunda iniciativa preferente, es para darle la facultad legal a la Comisión Estatal de Reservas Territoriales (CERT) de acaparar las tierras viables para su explotación y ponerlas a “disposición” de inversionistas.

A decir del mandatario,  sólo bajo ese ‘esquema’, la Comisión Estatal de Reservas estará en condiciones de poder abatir la ocupación anárquica de tierra ejidal y comunal, “evitando la necesidad de incorporación de suelo al desarrollo urbano por la vía de la irregularidad”.

Al tratarse de iniciativas con "el carácter de preferente", el Congreso local está obligado a dictaminar las iniciativas en un plazo de 40 días naturales, de acuerdo con la Constitución de Morelos.

Ámbito: 
Local
Tema/Categoría: