Información obtenida por El Regional del Sur, revela que el diputado panista Alberto Mojica Linares impulsa una “estrategia de chantaje”, lo mismo a presidentes municipales e instituciones bancarias de Morelos, aprovechando su cargo como presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública (CHPyCP) del Congreso local, y la de dueño de un medio de comunicación. En este plan, el diputado ha involucrado directamente a su madre y padre, revelaron por separado dos fuentes de información una, del ámbito municipal y una más proveniente de la Cámara de Diputados, entrevistadas en distintos momentos, y que en ambos casos pidieron a esta reportera el anonimato. La información obtenida por ambas vías, coincidió en el relato respecto a que desde finales del año pasado, el padre del legislador ha visitado a varios presidentes municipales principalmente fuera de la zona metropolitana para “promover” los servicios del corporativo Sonprosa, que incluye el noticiero En Serio Noticias, sin embargo la propuesta no consiste solamente en solicitarle a los alcaldes la compra de publicidad. Durante la charla, el padre del diputado Mojica les ofrece “destrabarles” cualquier solicitud de refinanciamiento o incluso un nuevo endeudamiento, a través de su hijo, quien es el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso y puede hacerlo. La “ayuda” que se ofrece a los alcaldes está condicionada a dos elementos principales: que el ayuntamiento contrate un paquete de publicidad a Sonprosa y segundo, que haya “un pago” por el favor realizado que va desde un porcentaje en dinero o bien, que el diputado Mojica determine quién realizaría un porcentaje de la obra pública que se realizaría con el dinero del crédito, que él se encargaría de cabildearles en la LIII legislatura local. El segundo informante detalló que a mediados del pasado mes de enero, el diputado Mojica, en su calidad de presidente de la Comisión de Hacienda, convocó a un grupo de presidentes municipales a una reunión en el hotel “Villa del Conquistador” - al norte de Cuernavaca- con el pretexto de informarles que estaba por vencer el plazo constitucional para que pudieran hacer llegar una nueva iniciativa de Ley de Ingresos o en su caso una propuesta de modificación de la ya aprobada. En esa reunión, el legislador local se hizo acompañar de su papá y ahí ambos, volvieron a insistir en el ofrecimiento de “destrabarles” cualquier solicitud de endeudamiento o refinanciamiento, a cambio de lo que ellos ya sabían. “Algunos alcaldes como el de Huitzilac, se habría mostrado interesado pero algunos otros ignoraron la propuesta”, detalló nuestro informante. En esta “estrategia de chantaje”, la madre del diputado Alberto Mojica también tiene un papel activo; su participación se traduce en visitar algunas instituciones bancarias “con la representación de su hijo”. Hace unos días, se presentó en la sucursal de Banorte ubicada en la Avenida Domingo Diez y pidió hablar con el gerente, a quien le ofreció un “trato”. Desde la Comisión de Hacienda, su hijo, el diputado Alberto Mojica, podía “orientar” que el servicio para el refinanciamiento de la deuda que han solicitado varios ayuntamientos, sean asignadas directamente a Banorte, a cambio, la institución bancaria daría al legislador “una comisión” como pago por la gestión realizada. Sin embargo, desde a institución bancaria hubo una llamada al Congreso local para reportar lo ocurrido, refirió nuestra fuente de información proveniente de la Cámara, y que terminó por confirmar lo que hasta hace unas semanas solamente parecía “un rumor”. Durante su campaña por el IV distrito local, Mojica enarboló como bandera la participación de los ciudadanos en lugar de los políticos de siempre, y desde septiembre del año pasado al asumir la diputación local, mantiene un slogan permanente en el que se define como “un diputado diferente”. Por lo pronto, El Regional del Sur confirmó este fin de semana que desde hace días, coordinadores de diferentes grupos parlamentarios del Congreso, ya analizan la “conducta” del diputado Alberto Mojica
Piquete: Para qué esperar a que llegue el Año de Hidalgo, han de pensar