"Muchos creímos que el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa sería el último en el cual veríamos implicadas a autoridades del gobierno, pero vemos que la historia se repite con la inhumación ilegal de más de 100 cadáveres en el poblado de Tetelcingo", declaró Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, durante una visita inesperada al panteón donde se lleva a cabo la diligencia de exhumación de 116 cadáveres desconocidos.
Más tarde, su visita a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), para presentar su proyecto "Por México Hoy", Cuauhtémoc Cárdenas calificó como "grave" lo que se vive en el estado por los retrocesos en materia legislativa con el tema de la Ley de Participación Ciudadana, las fosas de Tetelcingo y la inseguridad, de ahí que se pronunció por realizar una investigación a fondo y castigar a los responsables políticos y sociales que existan .
Acompañado por el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, directores de escuelas y facultades, el fundador del PRD reconoció que lo que hace novedoso su proyecto es que no se han planteado un proyecto político electoral , es decir, que no están tratando de construir una candidatura, sino buscar los cambios que el país está exigiendo, porque no puede seguir creciendo la pobreza, la desigualdad ni el desempleo cuando se tiene un país con vastos recursos que tendrían que aprovecharse para buscar el bienestar de la población .
Sobre la situación de Morelos, calificó como grave lo que aquí se vive, por los retrocesos que se han dado desde el terreno legal, por la violencia que existe y por el tema de las fosas de Tetelcingo donde "hay gente que está ahí y que no se sabe quién es, pero que se tiene la certeza de que fue depositada ahí por alguna decisión de autoridades ".
Del gobernador Graco Ramírez consideró que serán los ciudadanos del estado quienes determinen al respecto, "pero si vemos la violencia y los retrocesos legislativos son preocupantes en Morelos".
También se pronunció por la necesidad de aplicar sanciones contra aquellas personas que cometieron algún delito y urgió la necesidad de averiguar hasta dónde llegan las responsabilidades de actores políticos y si existen la ley dice que deben sancionarse.
El rector y Cuauhtémoc Cárdenas coincidieron en la necesidad de refundar la nación mediante un gran movimiento sin partidos políticos, para quitarle la hegemonía de la democracia y abrir espacios de participación ciudadana.
Detalló que es necesario "reformar el artículo 135 de la Constitución Mexicana para permitir y establecer las condiciones y requisitos para convocar a un Congreso Constituyente que requiere unas 120 mil firmas de apoyo de una iniciativa ciudadana, pero con un gran movimiento social de millones de mexicanos que respalde este proyecto y llevarlo a la práctica".
Responsabilidad del Estado
El fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró que el asunto es sumamente grave, porque refleja el problema que vive el país."Estas inhumaciones indebidas, clandestinas en muchos casos, pueden ser una práctica de ciertas autoridades, y esto genera la obligación al gobierno de venir a expresar su solidaridad y apoyo a las víctimas" expresó el líder.
Para Cárdenas Solórzano es responsabilidad del Estado "esclarecer el caso, investigar y deslindar responsabilidades de los servidores públicos que hayan tenido alguna participación, y ver que se llegue hasta las últimas consecuencias".
Acompañado de Alejandro Verá Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); decidió no opinar sobre el desempeño de Graco Ramírez como gobernador de Morelos. "Eso sólo los residentes, los habitantes de Morelos podrían contestarle. Sería muy aventurado darle un juicio a ese respecto", dijo Cuauhtémoc Cárdenas.
Reiteró la obligación de las autoridades - locales y federales- de llevar la investigación a fondo, de sancionar en su caso a los responsables, trátese de quien se trate.
"Los responsables, quienes quiera que sean, tienen nombres y apellidos. Quien ha vivido en Baja California desde hace 10 años, y no ha puesto un pie aquí pues no lo podemos culpar de nada de lo que está sucediendo aquí, o sea lo que sucedió aquí, lo que sucedió en Iguala tiene nombres y apellidos"
En este tenor destacó que se debe actuar contra de los responsables, independientemente de que sean militantes o no de un partido, sean policías o militares, ya que tienen nombres y apellidos.
"Hay que exigir que se pueda, hay que exigirlo. No sé que vaya a suceder, como usted tampoco sabe lo que va a pasar dentro de tres minutos, pero debemos exigirlo. Espero que haya respuesta a la exigencia", respondió Cárdenas a los reporteros.
Morelos repite la historia de Ayotzinapa: Cárdenas
Ámbito:
Local
Tema/Categoría: