Incognitapro

USO DE RAZÓN

El que va a ganar el domingo

 
 

 

Yunes

En elecciones con intención de voto parejas, como anuncian las encuestas para algunos estados, gana el candidato que logra que sus simpatizantes salgan a votar.

Será el caso, entre otros estados, de Veracruz. Ahí los primos Yunes están empatados, con 36 puntos para el priista y 34 para el panista, de acuerdo con la medición entre votantes probables hecha por El Financiero.

Lo que no pueden decir priistas, panistas, perredistas, morenistas y demás, es que les ganó la maquinaria de tal o cual partido y que eso es injusto.

Si no invirtieron dinero en armar estructuras para asegurarse que sus seguidores acudan a las urnas a votar, quiere decir que los contribuyentes estamos tirando billetes a la bolsa de los dirigentes partidistas, que se los guardan.

Para este año los partidos recibirán –entre financiamiento nacional y estatal– cinco mil 846 millones y 658 mil pesos. En números redondos, seis mil millones de pesos para sus gastos.

Y como la publicidad en medios electrónicos no les cuesta un solo centavo, es gratis para ellos, tienen que invertir ese dinero en la creación de redes de ciudadanos afines que cumplan con el cometido de sacar a la gente a votar.

La publicidad que han obtenido de manera gratuita en las catorce entidades que van a ir a las urnas el domingo, es de nada menos que nueve millones 500 mil spots en radio y televisión.

Son gratuitos en apariencia, porque siempre alguien paga: las televisoras y radiodifusoras que sacrifican programación y espacio de anuncios pagados para dárselos a los partidos políticos.

Eso significa recorte de recursos a los medios electrónicos y en consecuencia recortes de personal para ajustar los presupuestos. Un atraco, los nueve millones 500 mil spots “gratis”.

En elecciones de apariencia competida, ganan las estructuras. Y esas se construyen con trabajo y con dinero, que los partidos tienen de sobra. Seis mil millones de pesos.

Llama la atención, en la encuesta de Veracruz, que el candidato de la alianza PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, haya caído en intención de sufragio entre votantes probables, de 46 por ciento en abril a 34 por ciento en mayo.

Yunes Linares viene en caída libre y el aspirante de la coalición PRI-PVM-PANAL, Héctor Yunes Landa, subió moderadamente de abril a mayo. De 34 puntos porcentuales a 36. 

El capitalizador de los votos que pierde el panista 

Yunes es el candidato de Morena, Cuitláhuac García, que si bien está lejos de los punteros, aumentó de 15 a 25 puntos porcentuales de abril a mayo.

Se trata de un ascenso meteórico, empujado por el hartazgo del pleito PRI-PAN y por la ayuda del gobernador Duarte que ha encontrado en el candidato de Morena su tabla de salvación.

En fin, el domingo veremos quién es capaz de movilizar a más gente en Veracruz. Y en Tlaxcala, Chihuahua, Tamaulipas, Quintana Roo, Durango, Aguascalientes…

Twitter: @PabloHiriart

Ámbito: 
Nacional
Autor(es):