Incognitapro

USO DE RAZÓN

Pasividad ante el fascismo AMLO-CNTE

 

   

AMLO. (ilustración)

La CNTE está desatada porque sus integrantes saben que no se les va a tocar, pues la prioridad es que las elecciones del domingo transcurran en calma.

La pregunta es ¿dónde está el estado de Derecho para defender la integridad física y la dignidad de las personas?

Sí hay estado de Derecho, pero no funciona en 
víspera de elecciones. ¿Qué es eso?

Llevamos varios sexenios aguantando el mismo chantaje y a los violentos no se les aplica la ley cuando atropellan el derecho de los ciudadanos.

Cumpla usted con sus obligaciones cívicas y laborales. Si es maestro, acuda a dar clases, evalúese como dice la ley, y le van a rapar la cabeza, lo pasearán descalzo por las calles entre el griterío de “traidores”.

Pero tome usted una carretera, bloquee un aeropuerto, incendie una oficina pública y provoque con plantones una contingencia ambiental, y podrá regresar a su casa sin ningún problema. No le va a pasar nada.
Eso no es vivir bajo un estado de Derecho. Que no nos cuenten.
Hay que exigir que el lunes a primera hora salgan las órdenes de aprehensión contra los que agredieron a los directores de escuela el martes de esta semana.

Y que la ciudadanía tome nota de quiénes son estos fascistas de la CNTE y sus patrocinadores políticos, encabezados por López Obrador.
Es que mientras una parte de la ciudadanía siga votando por ese personaje o su partido, Morena, tendrán respaldo social para realizar ese tipo de salvajadas, y contarán con representación política.
Los fascistas de la CNTE están solapados por una figura nacional que es López Obrador.

Ayer se deslindaron de la acción de rapar maestros en Comitán, pero anteayer se negaron a condenar ese “medio de lucha” con el cual se solidarizaron.

Se echaron para atrás cuando vieron el enorme repudio social que su “castigo a los traidores” provocó.

Quienes perpetraron esa acción fueron integrantes de la Organización Proletaria Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ), que es a la CNTE chiapaneca, lo que la APPO a la CNTE oaxaqueña.

Y ayer, en Oaxaca, maestros de la Sección 22 secuestraron a seis agentes estatales de investigación que hacían su trabajo: tomaban fotografías en un bloqueo en las inmediaciones del aeropuerto.
Por horas los tuvieron contra un muro con carteles ofensivos en el pecho, y los soltaron cuando consiguieron que las autoridades locales acudieran a firmar una carta compromiso de que no les harían nada por esa acción.

Se sienten fuertes porque la autoridad es débil.

Están respaldados por López Obrador, que ha prometido devolverles el control de la educación en aquellos estados donde gane Morena.
¿Se imaginan a estos fascistas con poder formal? 

Eso es lo que les promete López Obrador si gana Morena el domingo. Y en 2018.

Mientras, las autoridades esperan a que pasen las elecciones para hacer cumplir la ley y proteger a los ciudadanos indefensos. Después, el pretexto ya no serán las elecciones, sino otro tema, y volveremos a que siempre los violentos se salen con la suya.

En la edición de hoy de El Financiero se destaca el enorme interés de Japón por invertir en México. Aquí tenemos mano de obra calificada, territorio, vecindad con Estados Unidos. Pero no tenemos estado de Derecho. Ahí está el problema.

Twitter: @PabloHiriart
 

Ámbito: 
Nacional
Autor(es):