Incognitapro

Diputados de Morelos y Guerrero alargan aprobación de presupuesto

Por bloqueo, diputados de Guerrero sesionan en sede alterna; en Morelos, legisladores declaran receso en negociación

 

A nueve días de iniciado el año, los legisladores de Morelos y de Guerrero mantenían hasta ayer a dichas entidades sin un presupuesto aprobado, y por la noche continuaban con el jaloneo por la asignación de recursos.

En Guerrero, diputados locales trasladaron la sesión del Congreso local a un salón del Fórum Mundo Imperial, en la Zona Diamante de Acapulco, para discutir y en su caso aprobar el presupuesto de 2019, debido a que organizaciones campesinas bloquearon la sede legislativa.

Los morenistas acusaron ayer que el gobernador presupuestó inequitativamente, pues para Acapulco (en manos de Morena) asignó 97 millones de pesos, mientras que a Mochitlán (del PVEM), uno de municipios más chicos, le asignó 200 millones de pesos.

Ayer estaba previsto que los diputados locales aprobaran el dictamen del presupuesto en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y después en el pleno. Sin embargo, desde las 9:00 horas unos 300 integrantes de organizaciones campesinas como Antorcha Campesina, Confederación Nacional Campesina (ligadas al PRI) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrarios tomaron las instalaciones y bloquearon el paso a legisladores.

Ante el impedimento para sesionar, los diputados se trasladaron al Fórum Mundo Imperial, que es el principal centro comercial y de entretenimiento de la Zona Diamante de Acapulco. Hasta el cierre de esta edición la sesión continuaba a puerta cerrada sin acceso a la prensa.

Avance a pausas. En Morelos, poco antes de la nueve de la noche, la mayoría del Congreso declaró un receso para obligar a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública a trabajar en el análisis de la propuesta del Paquete Económico 2019, enviado por el Ejecutivo estatal desde el 15 de diciembre.

Entre esa mayoría de legisladores están quienes proponen eliminar el programa de reemplacamiento; suprimir la iniciativa de decreto del Ejecutivo para entregar a un particular la concesión de la basura por 30 años; aumentar el presupuesto para la Fiscalía General del Estado y la UAEM, así como respetar el porcentaje presupuestal para el Tribunal Superior de Justicia.

Uno de los puntos que exigen modificar es el gasto corriente y disminuir el presupuesto para la Oficina de la Gubernatura, presidida por el hombre más cercano al gobernador, José Manuel Sanz Rivera.

Desde diciembre pasado, los diputados locales llevan tres recesos en sesiones extraordinarias para analizar el Paquete Económico 2019, pero esta vez lo hicieron para organizar las mesas de trabajo, realizar los dictámenes y someterlos al pleno legislativo.

Ámbito: 
Local
Tema/Categoría: