Según información extraoficial, los votos a favor del 'sí' alcanzaron en Morelos el 56.5 por ciento, es decir, 24 mil 117 sufragios; mientras que el 'no' tuvo 18 mil 347, el 43.2 por ciento.

De manera extraoficial, El Financiero pudo conocer anoche que la consulta ciudadana del pasado fin de semana daría luz verde a la termoeléctrica y el gasoducto en la comunidad de Huexca, en Yecapixtla.
Los votos a favor del “sí” alcanzaron en Morelos el 56.5 por ciento; es decir, 24 mil 117 sufragios. Por el “no” hubo 18 mil 347, el 43.2 por ciento, en tanto se registraron 99 nulos, que sería el .23 por ciento.
En Morelos participaron alrededor de 42 mil 563 personas, mientras que en Puebla hubo 7 mil 487 participaciones, y en Tlaxcala sumaron 4 mil 851.
Los resultados oficiales de la consulta se darán hoy en la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Incidentes
Pobladores de Morelos y activistas en rechazo a la termoeléctrica impidieron ayer, como lo hicieron también el sábado, que se instalaran las mesas de la consulta pública.
En el municipio de Jonacatepec, los pobladores sustrajeron el material y lo quemaron en el centro de esta demarcación, en rechazo a la consulta y en protesta por el asesinato del luchador social Samir Flores.
Este grupo es el mismo que el sábado cerró una docena de casillas al oriente de Morelos, además de quemar las boletas y material electoral de las mismas.
En la plaza pública de Amilcingo, los pobladores primero realizaron honores a la Bandera, rodeados de mantas que exigen el esclarecimiento de la muerte de Samir Flores, después quemaron el material de la consulta, pero antes replicaron las campanas.
Al grito de “Samir vive, la lucha sigue” y “Samir no murió, el gobierno lo mató”, los pobladores expresaron su negativa a la consulta, la cual consideraron amañada.
En San Andrés Hueyapan los pobladores, después de una asamblea comunal, impidieron la realización del segundo día de la consulta ciudadana.