Incognitapro

Prevén para NL otra ola migrante

Anticipan la llegada luego de que EEUU reactive el plan 'Quédate en México'

MATAMOROS.- En medio de la llegada de miles de haitianos en búsqueda de asilo y de centroamericanos en su paso a Estados Unidos, Nuevo León se perfila para recibir una nueva oleada migrante, ahora por la reactivación del programa "Quédate en México".

Juan Sierra Vargas, director de la casa del migrante San Juan Diego, en Matamoros, una de las ciudades contempladas en el plan, aseguró ayer que miles de extranjeros serán llevados de la frontera de Tamaulipas al área metropolitana de Monterrey.

"Quédate en México", creado con el Presidente republicano Donald Trump y que será retomado a partir del lunes por el demócrata Joe Biden tras una orden judicial, obliga a los migrantes que solicitan asilo en Estados Unidos a esperar su proceso en territorio mexicano.

Vargas recordó que los albergues de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros están saturados y, además, los migrantes expresan preocupación por su seguridad en Tamaulipas, por lo que miles serán llevados a Nuevo León.

"Lo que sabemos es que serían devueltos por Monterrey", afirmó el activista.

"Allá tendrá que habilitarse un refugio o un campamento para que los migrantes puedan esperar su cita en la Corte de Migración (en Estados Unidos)".

Ayer, Estados Unidos y México confirmaron la reactivación del programa y precisaron que paulatinamente el plan se aplicará en Matamoros, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Ciudad Juárez, Nogales, Mexicali y Tijuana.

La agencia de noticias AP reportó ayer que Matamoros, Nuevo Laredo y Piedras Negras son consideradas "particularmente peligrosas", por lo que se contempla llevar a "algunos migrantes" al interior de México, pero no precisó a qué ciudades.

Durante la aplicación de "Quédate en México", del 2019 al 2021, más de 70 mil migrantes tuvieron que esperar su proceso de asilo en el País.

105 migrantes fueron ubicados

Ámbito: 
Nacional
Tema/Categoría: