Los punteros despuntan

Margarita Zavala parece haber resistido el huracán de cientos de miles de spots del dirigente de su partido, Ricardo Anaya, y se afianza en el primer lugar de las preferencias de los simpatizantes del PAN como candidata a la presidencia.
Anaya sin spots no es competitivo. Margarita sí.
De acuerdo con la encuesta publicada ayer y hoy por EL FINANCIERO, si hay una elección con López Obrador por Morena, Osorio por el PRI y PV, y Ricardo Anaya como abanderado de una alianza PAN-PRD, el panista es tercero con 19 por ciento de los sufragios.
Es decir, los perredistas prefieren irse con AMLO que votar por Anaya.
Y, agrego yo, no veo a un priista dando su voto al presidente del PAN que más los ha insultado.
La encuesta dice, en cambio, que si hay alianza PAN-PRD y la candidata es Margarita, ella gana la presidencia.
Falta un año para que se decidan las candidaturas presidenciales y los spots de Anaya pueden darle puntos. O una posible victoria en el Estado de México lo ayudaría en las aspiraciones que dice –por ahora– no tener.
Pero que Zavala tenga 40 por ciento de las simpatías blanquiazules, contra 24 de Ricardo Anaya, habla de una voluntad inequívoca de por dónde quieren ir los panistas.
Y si Zavala y Anaya se pelean, ahí está Rafael Moreno Valle, que por primera vez pinta en las preferencias panistas con 13 por ciento.
Del lado del PRI el panorama parece aún más claro. Miguel Ángel Osorio Chong ha logrado despegarse del 'pelotón' de aspirantes tricolores con una ventaja que parece irremontable, pues le saca 29 puntos al segundo lugar en las preferencias que es Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México.
Verdaderas bombas le han estallado a Osorio y ha salido indemne. Tal vez por eso los priistas lo ven como el que mejor los puede representar en 2018, pues van a necesitar las virtudes que lo ponen, hoy, como el favorito para contender contra AMLO y Margarita.
La encuesta fue levantada antes de la visita de Donald Trump y sus efectos, y ese acontecimiento le va a pegar al PRI. Pero dentro de ese partido, quizá el menos perjudicado será el secretario de Gobernación.
Donde hay una interrogante mayúscula es en el PRD, pues no tienen otro candidato más que Miguel Ángel Mancera, que cuenta con las simpatías de 77 por ciento de los perredistas para ser su candidato presidencial.
El candidato del PRD es Mancera, y ya.
La interrogante surge en el horizonte de las alianzas que se van a tejer después de la elección en el Estado de México, rumbo a la presidencia. Mancera no es partidario de ir con el PAN en 2018, salvo que lo abanderen a él, y eso no va a suceder.
Es posible, entonces, que veamos un segundo polo de izquierda en 2018, muy fuerte, con la alianza PRD-PT y Movimiento Ciudadano, con Mancera como candidato.
Con la encuesta de EL FINANCIERO se aclara el panorama: los punteros despuntan. AMLO, Margarita y Osorio están empatados en las alturas.
Y se abre la posibilidad para una candidatura fuerte de la izquierda
–además de López Obrador con Morena–, producto de la alianza PRD-PT-MC.
Twitter: @PabloHiriart