Escuchado en Cartagena, 2007:
La actriz Giovanna Mezzogiorno fue la belleza mediterránea que encarnó a Fermina Daza en la versión cinematográfica de El amor en los tiempos del cólera.
Escuchado en Cartagena, 2007:
La actriz Giovanna Mezzogiorno fue la belleza mediterránea que encarnó a Fermina Daza en la versión cinematográfica de El amor en los tiempos del cólera.
Guillermo Schulenburg fue abate de la Basílica de Guadalupe entre 1963 y 1966. Se hizo sacrílegamente célebre por su negación de Juan Diego, a quien, como sabe todo guadalupano, la Virgen de Guadalupe se le apareció en el cerro del Tepeyac, un sábado de diciembre de 1531.
Es una rara tradición que los clérigos encargados del culto guadalupano no hayan sido “aparicionistas”, es decir: que no creyeran en la aparición de la Virgen Morena en el Tepeyac.
No quisiera mostrarme sacrílego en estos días guadalupanos, pero debo decir que hay alguna evidencia histórica de que, en algún momento del siglo XIX, el culto guadalupano estuvo a punto de desaparecer en México.
En 1957, un desconocido asaltó a dos parejas que se besaban en su coche, en una famosa lover’s lane del condado El Segundo, California. Sometió con una pistola a las parejas, las amarró, violó a una de las muchachas y huyó en el coche de sus víctimas.
Jesús M. pasó secuestrado seis días en un armario, con las muñecas esposadas, sentado, con los pies encogidos, húmedo de sus orines y excrementos. Recibía la comida por una hendidura.
1. Oficio ocasional
De viaje con amigas en Las Vegas, una mujer casada decidió correr una aventura. Aceptó en un bar los brindis de un hombre y luego su invitación al amor.
Manuel T., campesino pobre, propietario de 250 hectáreas de terreno inaccesible en los escarpados linderos del sur del país, decidió volverse criador de venados y defensor ecológico de su hábitat, luego de ser soldado raso en el Ejército y haberse buscado una vida mejor en la ciudad.
Llegué a las 10 de la mañana de anteayer, lunes, al aeropuerto de Guadalajara para tomar el vuelo 223 de Aeroméxico, el de las 11:15, rumbo a la Ciudad de México.
He leído una comunicación oficial del Instituto Nacional de Cardiología que debería alertar a los mexicanos sobre lo que está sucediendo en uno de los gigantes de la medicina pública mexicana. Quizá, por jerarquía, en todo el sector salud. Si eso pasa en una de las joyas de la corona, qué no sucederá en el reino.