La prioridad para el gobierno de Margarita González Saravia es humanizar los centros de reinserción social y erradicar de ellos la corrupción, afirmó en su conferencia matutina, celebrada en Tetecala. La gobernadora de Morelos presidió la Mesa de Coordinación para la Paz y la Seguridad de la región Poniente, como fue el compromiso de acudir a cada zona de la entidad, para encabezar los trabajos de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, a fin de reforzar la seguridad de los morelenses.
En materia de atención a los centros de reinserción social, afirmó que su gobierno ha desarrollado una estrategia que en breve dará a conocer, y que tiene por objetivo poner freno a todos los problemas de corrupción en los penales, así como garantizar que las y los internos se reincorporen a la sociedad, respetando sus derechos, y humanizando el trato para ellos y sus familias.
La gobernadora de Morelos afirmó: “Hay dos líneas que vamos a seguir en los penales: por una parte, combatir al cien por ciento la corrupción interna y, segundo, humanizar también los penales. Tenemos toda una estrategia a seguir que ya les daremos a conocer”.
Se trata de acciones firmes que se emprenderán a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por lo que instruyó a Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la dependencia, para que implemente las acciones contundentes que combatan cualquier acto en agravio de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).
Y durante la campaña y en el proceso de entrega-recepción, la gobernadora de Morelos había tomado conocimiento de viva voz de las irregularidades y abusos cometidos tanto al interior de los penales, en particular el de Atlacholoaya, como en agravio de los familiares de los internos, y uno de los compromisos es el de eliminar la violación de sus derechos y trabajar por la verdadera reinserción social.
Incluso, durante el anuncio hecho por Margarita González Saravia en torno al aumento de salario en 30 por ciento a los integrantes de los cuerpos de seguridad, fue precisamente su secretario de Seguridad
quien adelantó que se estaba por implementar un programa para que, previo estudio, los internos por delitos no graves y de menor peligro pudieran cumplir sus procesos o sentencias mediante otras modalidades, con brazaletes de seguridad.
Paralelamente, la gobernadora presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, Región Poniente, que contempla los municipios de Tetecala, Coatlán del Río, Coatetelco, Mazatepec, Amacuzac y Miacatlán, con la participación de las autoridades locales, y estableció el compromiso de acudir al resto de las regiones en que ha sido clasificada la entidad, a efecto de mantener encuentros con las autoridades de esos municipios para trabajar por la seguridad.
