La Asociación de Ministerios Públicos y ex Agentes del Ministerio Público del Estado de Morelos A.C. solicitó al órgano de control interno de la Fiscalía General del Estado y a la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) del Congreso del Estado de Morelos la realización de una auditoría especial sobre la gestión del fiscal Uriel Carmona. Esto ante la presunción de un desvío de recursos en los últimos cuatro años, lo que ha motivado también la solicitud de su renuncia anticipada como fiscal general del Estado.
La Asociación informó que el 14 de octubre del 2024 presentaron formalmente una petición ciudadana ante las autoridades mencionadas para que se inicie una investigación y auditoría especial sobre la gestión de los recursos en la Fiscalía durante los años 2019 al 2023. Entre los puntos específicos de esta investigación destacan:
- Los nombres de las empresas encargadas de las obras de la Fiscalía.
- Movimientos entre cuentas bancarias de la Fiscalía.
- Rendimientos económicos generados por los recursos públicos.
- Licitaciones públicas y asignaciones directas realizadas entre 2019 y 2023.
- Uso de recursos federales etiquetados del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) en ese periodo.
La Asociación también recordó que estas solicitudes ya habían sido presentadas previamente el 25 de octubre y el 8 de noviembre de 2023 ante el Congreso del Estado de Morelos, sin obtener respuesta hasta el momento. De no iniciar las investigaciones solicitadas, advirtieron que los titulares de estas instituciones podrían incurrir en omisiones sancionables administrativamente y penalmente.
Además de la auditoría, la Asociación expresó su descontento con la gestión de Uriel Carmona, citando la falta de resultados en la prevención del delito, la investigación de feminicidios y homicidios, la atención a los casos de personas desaparecidas, y la falta de identificación de cuerpos en los SEMEFOS. También señalaron la incorrecta administración de los recursos asignados, que han incrementado de 550 millones en 2018 a 1,100 millones en 2024.
Finalmente, la Asociación manifestó su apoyo a la gobernadora del estado de Morelos, subrayando la necesidad de respaldar cambios en la Fiscalía para mejorar su proximidad a la ciudadanía y su eficacia en la procuración de justicia.
Salvador Rosas / salvador.rosas@diariodemorelos.com