En próximos días será implementado el programa “Código Violeta”, que busca capacitar y certificar establecimientos públicos y privados, para que sean identificados como lugares seguros donde las mujeres puedan pedir ayuda en caso de verse en peligro o ser víctimas de alguna agresión, anunció la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique.
Este programa será presentado oficialmente hoy a la sociedad, “Código Violeta” otorgará distintivos visibles a los establecimientos que participen, facilitando su reconocimiento por parte de las mujeres que necesiten un refugio momentáneo o apoyo en situaciones de violencia. Estos lugares, además de estar capacitados en el manejo de situaciones de emergencia, contarán con espacios adecuados para que las mujeres realicen llamadas a los números de emergencia, o puedan esperar a algún familiar que las asista. Asimismo, el programa estará en estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado, lo que permitirá una respuesta rápida y efectiva.
Durante su anuncio, la funcionaria estatal subrayó la relevancia de este programa ante las realidades que enfrentan las mujeres en Morelos, quienes cotidianamente sufren diferentes formas de violencia en espacios públicos. Entre estas se encuentran el acoso sexual, el hostigamiento, la persecución y, en muchos casos, los asaltos, lo que hace de la intervención urgente una necesidad palpable.
El lanzamiento inicial del programa se dará en los establecimientos de Cuernavaca, con el objetivo de que posteriormente se extienda a otros municipios donde se ha activado la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), como es Jiutepec, Puente de Ixtla, Cuautla, Xochitepec, Emiliano Zapata y Yautepec.
Este esfuerzo de colaboración entre las instancias públicas y los establecimientos públicos y privados surge en respuesta a la creciente demanda de medidas efectivas para proteger a las mujeres en el día a día, en especial en zonas donde la violencia de género es una constante preocupación social.
Gómez Manrique destacó que el éxito del programa dependerá en gran medida de la sensibilización de la sociedad en su conjunto y de la participación activa de los comercios que se sumen a esta iniciativa.
Salvador Rosas / salvador.rosas@diariodemorelos.com