Por omisiones del DIF
- El organismo que presidió Natalia Rezende Moreira en la pasada administración omitió procedimientos necesarios para lograr que los menores pudieran ser adoptados.
- En todo el sexenio tan solo se llevaron a cabo dos promociones de adopción, informó Kenia Lugo, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Morelos.
- En unos días se analizará la situación en el Consejo Técnico de Adopción, en el que participan especialistas en atención a menores, el Tribunal Superior de Justicia y la Fiscalía General del Estado.
Las omisiones e inacciones en las que incurrió la pasada administración del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), generó que Morelos se ubique en los últimos lugares, a nivel nacional en adopción de menores de edad.
El organismo que presidió, Natalia Rezende Moreira, esposa del exgobernador, Cuauhtémoc Blanco, no llevó a cabo los procedimientos necesarios para lograr que niñas, niños y adolescentes fuera adoptados por familias que les brindaran una mejor calidad de vida.
La inacción fue tal que, durante todo el sexenio, apenas se llevaron a cabo dos promociones de menores de edad para su adopción, según lo refirió Kenia Lugo, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Morelos.
La funcionaria dijo que, a instrucción precisa de la gobernadora, Margarita González Saravia, estos procesos deben ser retomados, por lo que en los próximos días se llevará a cabo la sesión del Consejo Técnico de Adopción, en el que participan autoridades del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la Fiscalía General del Estado (FGE), así como diversos especialistas en atención a menores que integran el organismo.
Dentro de esta sesión, se analizará la reasignación de adopción de tres pequeñas, quienes se encuentran en el albergue del SEDIF; el proceso será apegado a la legalidad y se actuará con total transparencia, siempre con el respeto a los derechos de las menores.
¿Quieres adoptar? Este es el proceso
Para llevar a cabo el proceso de adopción en Morelos, debes cumplir con dos requisitos principales que establece el Código Familiar: tener entre 28 y 50 años y que los adoptantes sean una pareja unida en matrimonio civil.
El trámite se inicia ante la Procuraduría que encabeza para posteriormente ser canalizados a la Unidad de Adopciones, donde se recibirá la solicitud y formato de adopción, además de generar una carpeta de documentos, entre ellos, las actas de nacimiento de los posibles adoptantes y la de matrimonio.
Tras llevar la solicitud, se les programarán diversas entrevistas y valoraciones con el área psicológica, de trabajo social y médica; una vez que cumplan con todos estos requisitos, se someterá su caso al Consejo Técnico de Adopciones, órgano colegiado que, de manera conjunta con el SEDIF, realiza las gestiones y el análisis para determinar la viabilidad de las personas interesadas en adoptar.
Una vez cumplidos estos pasos, el Comité de Adopciones, analiza y delibera la viabilidad de adopcion; de concretarse, los menores son entregados y las familias y le siguen procesos de vigilancia que aseguran el bienestar del menor.
Solteros no pueden adoptar
Actualmente la legislación no permite que solteros adopten; el artículo 361 el Código Familiar para el estado de Morelos contempla que es forzoso que deben estar unidos en matrimonio civil; no obstante, el SEDIF busca retomar los trabajos para lograr modificar o reformar estas disposiciones legales, en ánimo que puedan ser más personas las que puedan adoptar sin estar casados.
En Morelos ya hay familias homoparentales
Un caso distinto se vive en torno a los matrimonios igualitarios; a partir de 2016 y 2017 cuando cambió la figura del matrimonio, antes contemplaba como la unión de un hombre y una mujer, y actualmente establece la unión de dos personas, por lo que matrimonios homoparentales ya pueden adoptar.
En octubre de 2021 en Morelos se llevó a cabo la primera adopción por parte de un matrimonio conformado por dos hombres.
