Serán cubiertos por los gobiernos municipales y estatal, así como las empresas, aclaró Mirna Zavala ante el Congreso en inicio de análisis del Paquete Económico 2025
La creación de nuevos impuestos estatales para 2025 generará ingresos superiores a los 800 millones de pesos para Morelos y no afectarán directamente a la ciudadanía, aclaró la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, durante su reunión con los diputados que integran la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del estado.
Este viernes, legisladores locales iniciaron las reuniones con autoridades estatales para analizar la propuesta del Paquete Económico 2025.
El objetivo de la reunión –destacó la diputada panista Andrea Gordillo Vega, presidenta de la Comisión de Hacienda– fue aclarar dudas con respecto a la reforma fiscal planteada por el Poder Ejecutivo para la creación de impuestos y el ajuste al alza de otras imposiciones.
Zavala Zúñiga indicó que se trata de impuestos cedulares, ambientales, al alcohol, la tenencia vehicular, así como incrementos al Impuesto Sobre la Nómina, entre otros ajustes.
Asimismo, explicó que se trata de imposiciones que tendrán que pagar los gobiernos municipales y estatal, así como las empresas, por lo que no tendrá un impacto ciudadano.
En este contexto, refirió que esos ingresos serán de alrededor de 460 millones de pesos y ayudarán al desarrollo de nuevos proyectos y programas, tales como la construcción del nuevo Centro de Convenciones, reparación de infraestructura carretera, entre otros.
Los diputados locales hicieron cuestionamientos sobre el impacto que tendrá la reforma fiscal en los municipios, así como el beneficio para el estado.
Por lo anterior, acordaron que podrían tener más reuniones para generar acuerdos y que se apruebe el Paquete Económico bajo consensos.
