Las peores extorsiones se originan en las cárceles
- La gobernadora, Margarita González Saravia aseguró que su administración no será omisa en materia de seguridad pública ni en combate a la corrupción.
- En enero próximo concluirán las investigaciones sobre irregularidades de la pasada administración y se les dará cauce legal.
- Llama a Tribunal Superior de Justicia y a Fiscalía General de Justicia a hacer justicia y no liberar a delincuentes.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia señaló que su administración no será omisa en materia de seguridad pública, pero tampoco de combate a la corrupción y la denuncia de los casos cometidos por la anterior administración cuyas investigaciones concluirán en enero próximo y se les dará el cauce adecuado.
En su conferencia de prensa semanal desde Huitzilac, González Saravia advirtió: “no va a haber omisiones en este gobierno. No va a ser un gobierno omiso en ningún sentido, ni en el sentido de la seguridad, ni en el sentido de las investigaciones que se hagan en la entrega recepción (de la anterior administración), que todavía estamos en el proceso y ya en enero vamos a tener los resultados de las investigaciones internas que se están haciendo en todas las dependencias”.
La coordinación es con la FIDAI, no con la Fiscalía General
La gobernadora expuso que la coordinación que se está logrando con autoridades de procuración de justicia se construye con la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto (FIDAI), y no con la General del Estado de Morelos.
“En estos cincuenta días (que van de la actual administración), el secretario de Seguridad Pública (Miguel Ángel Urrutia) se ha estado coordinando lógicamente con la fiscalía a través de la FIDAI… es con quien están operando muchas de estas actividades, porque sería imposible no estar coordinados para hacer este tipo de acciones (de combate al delito)”.
Se refuerza coordinación para frenar el delito en Huitzilac
Expuso que el municipio de Huitzilac es una zona muy complicada por tratarse de un territorio limítrofe con la Ciudad y el Estado de México, por lo que se refuerza la coordinación no sólo con las autoridades de ambas entidades federativas, sino también con el ayuntamiento saliente y el entrante del municipio y organizaciones vecinales “para poder generar una nueva imagen de Huitzilac, por supuesto teniendo el tema de seguridad de manera concreta coordinado”.
Llama a Fiscalía y Tribunales a no proteger delincuentes con relaciones políticas
Respecto de la posibilidad de que las relaciones políticas de los hijos de algunos diputados pudieran librarlos de casos criminales que enfrentan, la gobernadora llamó “al Tribunal Superior de Justicia y a la Fiscalía que actúen de manera legal, y si son culpables que se les castigue con todo el peso de la ley, sea del partido (político) que sea, de Morena, del PRI, del PAN, eso no importa, aquí nosotros lo que estamos es para garantizar la seguridad”.
Aseguró que el Ejecutivo hará su parte en materia de investigaciones y captura de los delincuentes “pero les toca a otras instancias hacer justicia, y que también se castigue a los jueces que tengan una incidencia con esta delincuencia”.
Exfuncionarios de Atlacholoaya recibían hasta un millón de pesos en cobros ilegales
“Creo que en cincuenta días hemos avanzado mucho, para lo que yo veía (de la pasada administración) que no veía nada, primero que nada, despresurizar los penales ha sido todo un tema en muy poco tiempo. Es decir, lograr que ya todos los que ingresan a ver a sus familiares estén registrados, que esos registros sean efectivos… quitar los celulares internos, pero a la vez ya tienen teléfonos (de línea fija) para poder hacer sus llamadas, no se les está dejando incomunicados… muchos de los presos que están ahí nos han hecho llegar el agradecimiento”, aseguró Margarita González Saravia
Expuso que los internos estaban en una situación de extorsión constante que ha terminado ya “se les está tratando con la dignidad que se requiere… va a ser una política permanente para nosotros en los penales, se cambiaron los directivos, se quitaron los custodios que estaban involucrados en la corrupción”.
Y aseguró “Ahí nada más en Atlacholoaya, se llevaban hasta un millón de pesos semanales, de cobrarles a quienes iban a ver a sus presos. Entonces, todo eso lo estamos estructurando en una estrategia no momentánea, sino e trabajo… va a haber preliberaciones también, porque estamos estudiando los expedientes de mucha gente que está ahí, que ya cumplieron la sentencia, que es gente mayor, etcétera, se están haciendo los análisis de todos esos expedientes para que puedan pasar la Navidad con sus familias… van a estar observados, pero tenemos que despresurizar este tema. Porque las peores extorsiones que teníamos en el estado venían de los penales”.
Las acciones educativas, culturales y científicas dan más oportunidades a los jóvenes
La gobernadora lamentó el asesinato múltiple de Jiutepec, y expuso que los eventos que organiza su administración en materia de educación, ciencia y tecnología, buscan dar a los jóvenes más oportunidades de desarrollo sano.
“Hay gente enferma, drogadicta y que se meten en toda serie de problemáticas. Nosotros, con el trabajo que estamos haciendo, en materia de ciencia y tecnología, de educación, etcétera, queremos darle la vuelta para que los jóvenes tengan otras oportunidades y no se metan a la delincuencia”, expuso.
La gobernadora, Margarita González Saravia y el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito a su llegada a la conferencia de prensa semanal, que ahora tuvo como escenario el municipio de Huitzilac. Foto: Cortesía
