Incognitapro

LO DE HOY MORELOS: MP´s desestiman a mujeres que son violentadas

Urge que MPs reciban denuncias por violencia intrafamiliar y más albergues: Andrea Acevedo

En el sexenio de Blanco Bravo, la incidencia de casos fue de más de 31 mil

Mientras durante la administración de
Cuauhtémoc Blanco Bravo la incidencia de
denuncias por violencia intrafamiliar se
disparó a 31 mil casos, resulta inconcebible
que aún los agentes del Ministerio Público
se nieguen a iniciar carpetas de investiga-
ción si las víctimas no muestran signos de
violencia.

Para Andrea Acevedo, vocera de la Co-
lectiva "Divulvadoras", no solo sigue en
aumento el número de casos en que la vio-
lencia intrafamiliar tiene como víctimas a
las mujeres, sino que se les niegue la de-
nuncia si no llegan con signos de golpes
ni desangrándose, porque muchos de esos
hechos pueden terminar en feminicidio
por no haberse actuado a tiempo.

Frente a esta preocupante situación,
destaca: “Sigue ocurriendo, sigue habien-
do Ministerios Públicos que no ven como
grave tomar la denuncia de una mujer que
está hablando de violencia, si el responsa-
ble de iniciar la carpeta de investigación
no ve esa violencia física reflejada en su
cuerpo. Eso es realmente grave, porque
desestimar una denuncia o rechazarle una
denuncia de violencia a una mujer por
violencia familiar, puede llevarnos a que
esa mujer termine siendo una víctima de
feminicidio”.

Peor aún: muchas veces la mujer se ve
forzada a abandonar su casa para acudir a
un refugio, y solo existen tres de ellos en la
entidad, uno en Cuautla, otro en Jojutla y
uno más en Cuernavaca. por lo que debie-
ran existir más para su atención, porque
alejarse de su hogar y dejárselo a su victi-
mario, la mayoría de las veces se convierte
en una cuestión de vida o muerte.

Del terrible drama de quienes tienen que
dejar su hogar por las agresiones y necesi-
tan apoyo, afirma: “La verdad es que creo
que en el tema de los refugios para albergar
a las mujeres víctimas de violencia intrafa-
miliar debería combatirse con un refugio en
cada municipio, porque la amenaza es tal,
que la mujer necesita irse rápido, y a veces
también tiene que poner a salvo a sus hijos.

La herencia de Blanco Bravo en este sen-
tido es terrible, pues de acuerdo con el Re-
porte de Incidencia Delictiva del Fuero Co-
mún del Secretariado Ejecutivo del Sistema
Nacional de Seguridad Pública, de 2018 a
2024 se registraron 31 mil 396 casos de vio-
lencia intrafamiliar en los que la mayoría de
las víctimas son mujeres, pero también re-
sultaron afectados los hijos, generalmente,
menores de edad.

Fotografía: 
Ámbito: 
Local
Tema/Categoría: