Incognitapro

REFORMA: Bloquean autopistas por deudas del Tren

 
Impiden paso en las vías México-Querétaro y México-Pachuca. Exigen contratistas del Tren Maya que Sedena salde adeudos
 

 

Transportistas y contratistas de distintas empresas bloquearon durante varias horas las autopistas México-Pachuca y México-Querétaro, principales vías de acceso a la Ciudad de México, para exigir al Gobierno federal el pago de sus trabajos en el Tren Maya.

Mientras los manifestantes bloquearon durante seis horas la autopista México-Pachuca, en el caso de la México-Querétaro la afectación fue de alrededor de cuatro horas.

Los inconformes, quienes se identificaron como dueños de camiones de volteo, así como de tráileres y otros vehículos de carga empleados en la construcción del Tren Maya, aseguraron que desde agosto pasado no les han pagado por trabajos ya realizados.

La mayoría de los trabajadores dijo provenir de Guerrero, Oaxaca, Michoacán e Hidalgo. En todos los casos la demanda era la misma: exigir sus pagos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada del proyecto.

"Los volqueteros necesitamos ser escuchados, solicitamos el pago inmediato e íntegro de los servicios prestados a Sedena en el marco del proyecto Tren Maya", dijo uno de los manifestantes.

Algunos de los contratistas refirieron haber sido adheridos a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), del diputado morenista Pedro Haces, para poder participar en las obras.

REFORMA ha documentado cómo la CATEM controló los contratos colectivos en varios tramos del Tren Maya, como el Palenque-Escárcega, en Chiapas; el Izamal a Cancún; y el Cancún-Playa del Carmen.

"Claudia Sheinbaum Pardo; Presidenta de México, General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de Defensa Nacional, exigimos el pago de adeudo de nuestro trabajo realizado para el Tren Maya", decía una de las lonas colgadas en un camión, a la altura de "El Vigilante", en los límites de Tlalnepantla y Ecatepec.

"Exigimos el pago de nuestro trabajo en el Tren Maya: frente 2 Tramo 7. A cargo del Teniente Coronel Octavio Roque y la empresa LOSMYR. Trabajo realizado y no pagado, exigimos pago", se escribió en otro cartel similar.

En julio pasado, contratistas protestaron en distintos estados del País con la misma demanda, entonces intervino la Secretaría de Gobernación para conciliar con Sedena una mesa de negociación y revisar cada uno de los contratos.

Desde el pasado 8 de diciembre, el grupo que también se identificó como parte de la "Asociación Nacional de Transportistas Unidos" advirtió que podrían bloquear la inauguración del tramo del Tren Maya de Palenque a Chetumal, que se va a realizar el próximo 15 de diciembre, en el cual está programada la asistencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Fotografía: 
Ámbito: 
Nacional
Tema/Categoría: 
Autor(es):