Incognitapro

LA JORNADA MORELOS: Cuernavaca ha renacido: Urióstegui

 
 

Todo el respaldo del estado y la federación promete Juan Salgado

 

  • Al rendir su tercer informe como alcalde de la ciudad, José Luis Urióstegui agradeció el esfuerzo comunitario para construir una fuerza para el avance social.
  • El aumento de 49% en la recaudación permitió disminuir muchos pasivos y pagar viejas deudas en beneficio de la población y los trabajadores del municipio.
  • Agradeció el apoyo incondicional de la gobernadora, Margarita González Saravia, pues la coordinación entre los poderes hace posible enfrentar los desafíos.

 

“Podemos afirmar que hemos corregido el desorden administrativo, el desequilibrio financiero y la deficiente prestación de los servicios públicos municipales. Hace tres años, la funcionalidad del Ayuntamiento estaba gravemente afectada, marginada de las normas y reglamentos de la administración pública y en el abandono de sus tareas y responsabilidades”, aseguró el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, al rendir su tercer informe de gobierno municipal.

 
 

Ante el cabildo, funcionarios municipales, invitados especiales y vecinos de las colonias y poblados de Cuernavaca que se reunieron en la explanada de Palacio de Cortés para el ejercicio de rendición de cuentas, Urióstegui aseguró que: “Dicha situación de caos fue puesta a la vista de las autoridades competentes para el ejercicio de sus funciones y procedimientos en la aplicación de la justicia aplicable. Hoy prevalece la normatividad y la observación cuidadosa y organizada en los asuntos y trámites administrativos, como en el manejo trasparente y puntual de los recursos económicos presupuestales”.

Refirió que la administración que encabeza ha “demostrado que la coordinación con los poderes del Estado, los niveles de Gobierno Federal, Estatal y Municipal, la sociedad civil, instituciones públicas y organizaciones privadas, hacen posible enfrentar los problemas y desafíos de nuestra capital morelense, cuando el objetivo común es el bien de la comunidad, la armonía social y la prosperidad de la población”.

 
 

Reconoció que “el proceso de renacimiento de Cuernavaca ha sido complicado, demandó tiempo y unidad de las mejores intenciones y voluntades ciudadanas, aunque no siempre hubo comprensión y apoyo institucionales, en la mayoría de las acciones mantuvimos una actitud conciliadora, logrando la realización de los proyectos y obras diseñados para el disfrute de la mayoría de nuestros vecinos”.

La explanada olía a esperanza y reconciliación

Después de muchos años de ausencia, por primera vez asistieron al informe de un alcalde de Cuernavaca los representantes de los poderes Ejecutivo; Legislativo y Judicial. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Solano López, estuvo a un lado de la síndica Municipal, Verónica Atenco; y junto al alcalde, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito (la gobernadora, Margarita González Saravia no pudo acudir por una reunión de gobernadores con la presidenta Claudis Sheinbaum, en Acapulco), un poco más allá la magistrada Lucía Calderón Hernández en representación del Poder Judicial.

Los históricos enfrentamientos que protagonizaron los dos anteriores alcaldes de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo (con Graco Ramírez) y Antonio Villalobos Adán (con Cuauhtémoc Blanco), y el abandono en que Blanco Bravo tuvo a Cuernavaca durante casi toda la administración de José Luis Urióstegui; esos ocho años quedaron atrás y ahora la explanada tenía un aroma a reconciliación y esperanza que se ha tejido desde el primer día de la administración de la gobernadora.

 

Una torre de un edificio</p>
<p>Descripción generada automáticamente

Mejores servicios municipales

Urióstegui resaltó en su informe la mejora en la prestación de servicios públicos como la recolección de basura, el alumbrado público en avenidas, colonias y poblados; la pavimentación; el mantenimiento de banquetas, infraestructura hidráulica; el suministro de agua potable; así como el cuidado de camellones, parques y jardines.

 
 

También los beneficios a los contribuyentes que han permitido el programa de regularización de pagos atrasados de impuestos prediales y servicios públicos municipales, mediante campañas de estímulos fiscales de hasta el 50% de descuento en beneficio de la economía del contribuyente.

En materia de alumbrado público, por ejemplo, el alcalde subrayó que “en esta administración hemos logrado ser un municipio superavitario en materia de alumbrado público, ya que hemos sustituido aproximadamente el cincuenta por ciento de luminarias existentes en la ciudad, mejorando la iluminación, disminuyendo el gasto de energía eléctrica y la emisión calórica, lo que provoca que el derecho de alumbrado público que paga la población genere excedentes mensualmente y nos sean devueltos por la CFE, permitiendo mayor inversión en este rubro. Con la devolución de recursos por parte de CFE demostramos, el uso eficiente de este programa de luminarias nuevas y sustentables”.

 

Diagrama</p>
<p>Descripción generada automáticamente

La recaudación aumentó en 49% en los últimos tres años

La administración de José Luis Urióstegui en el Ayuntamiento de Cuernavaca logró incrementar la recaudación de ingresos en más de 49% respecto del cierre de su antecesora, lo que le permitió una cifra récord de 2 mil 229 millones 838 mil pesos, recursos que permitieron atender el pago de deuda, la obra pública en la ciudad, y generar estabilidad política y social gracias a la capacidad para resolver los problemas.

 

Entre otros adeudos Urióstegui destacó “el pago de créditos vencidos heredados por administraciones anteriores, como el adeudo con el Instituto de Crédito para los Trabajadores Municipales, el cual hemos saldado para aperturar el crédito de nuestros empleados y trabajadores. Mantenemos al corriente el pago del servicio de energía eléctrica con CFE que afectaba el suministro para las bombas de agua, y logramos poner al día su funcionamiento. En materia de seguridad, mejoramos las condiciones técnicas y operativas mediante estrategias coordinadas con el Estado, la Federación logrando resultados positivos en la recuperación de la paz y tranquilidad de la comunidad”.

Recordó que administraciones pasadas “heredaron tres créditos fiscales ante el SAT por 335 millones de pesos, que fueron impugnados administrativamente y en vía de amparo; los tres ocasionaron multas, recargos y actualización, que provocaron su incremento a trescientos millones de pesos, que no estaban registrados como deuda pública, pero tenían que pagarse”.

 

Expuso que el pasado agosto “se pagó el primero por un monto de casi veinte millones de pesos, que originalmente era por cuatro millones y medio de pesos. El segundo, por un monto de sesenta y siete millones de pesos, que gracias al apoyo incondicional de la gobernadora Margarita González Sarabia, que nos apoyó con un convenio ante el SAT, se pagó apenas la semana anterior, un monto de diecisiete millones de pesos”.

Y refirió que el último por doscientos millones de pesos se está litigando por la vía del amparo, para evitar su pago o lograr una disminución sustancial.

 

Una fuerza colectiva para el avance social

El alcalde llamó a valorar el esfuerzo, dedicación y anhelos de toda la población de la ciudad para la construcción “de una fuerza colectiva para el avance social, político, económico y cultural de la comunidad. Lo que sigue es la invitación cívica para proteger lo que hemos logrado todas y todos en este periodo reconstructivo y construir un futuro de progreso en la mayor consideración de la dignidad humana. Cuernavaca ha renacido; ¡lo hemos logrado!, cuidemos nuestra ciudad como nuestro bien común más importante y aprendamos a vivirla plenamente”.

 

Y resaltó: “hoy, Cuernavaca es un hogar de paz y progreso de las familias cuernavacenses. Cuernavaca ha recuperado su funcionalidad y capacidad institucional para gobernar. Gracias a todas y todos por su participación, credibilidad y confianza, que lo hicieron una afortunada realidad de plena cercanía vecinal”.

Con el apoyo del Ejecutivo estatal, viene un futuro mejor

“En la gobernadora, Margarita González Saravia hemos encontrado diálogo, colaboración y suma de esfuerzos, de tal forma que nuestra ciudad verá pronto los resultados de la suma de esfuerzos para alcanzar metas más elevadas en pro de sus habitantes”, aseguró el alcalde luego de recordar el abandono en que el poder Ejecutivo de Morelos tuvo a la ciudad durante la administración anterior.

Reconoció que, en apenas dos meses y días de la gestión de la gobernadora, empiezan a notarse cambios de actitudes, colaboración institucional y hasta cercanía personal, y aseguró que tal actitud será recíproca “hasta el último día de nuestra gestión”.

También agradeció a los diputados de la LV Legislatura de Morelos por la gestión de recursos para obra pública en Cuernavaca durante 2022 y 2023. Y a los grupos y organizaciones sociales que han donado materiales, vehículos, servicios, y otros beneficios para la sociedad en coordinación con el ayuntamiento; y también al cabildo, gabinete y trabajadores, del municipio.

Un hombre con un traje de color azul</p>
<p>Descripción generada automáticamente con confianza baja

Invitados de lujo

Además de los vecinos de colonias de Cuernavaca acudieron al informe representantes del sector empresarial; la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Viridiana León Hernández; los alcaldes electos de Jiutepec, Eder Rodríguez, y Temixco, Israel Piña, ambas ciudades vecinas de la capital del estado; los diputados por Cuernavaca, Andrea Gordillo Vega y Daniel Martínez Terrazas; magistrados, notarios, representantes de las fuerzas armadas, presidentes de partidos políticos, integrantes del cabildo electo de Cuernavaca.

También acudió un grupo de manifestantes que pedía detener supuestos aumentos a las tarifas de agua y al impuesto predial, a quienes el alcalde desde el podio les pidió acudir al Congreso del Estado para verificar que la Ley de Ingresos de Cuernavaca para el 2025 no incluye aumentos en ninguno de esos rubros.

Una multitud de gente</p>
<p>Descripción generada automáticamente

Datos destacados

Durante el trienio de Urióstegui al frente de Cuernavaca, en la ciudad se han generado un promedio de mil empleos anuales,

750 emprendedores fueron beneficiados con recursos para la reactivación económica

Se realizaron 10 ferias del empleo

La simplificación administrativa permitió la agilidad en el refrendo o expedición de más de 42 mil licencias de funcionamiento

Fotografía: 
Ámbito: 
Local
Tema/Categoría: 
Autor(es):