La gobernadora de Morelos, Margarita
González Saravia, encabezó la firma
del convenio entre el Poder Ejecutivo y
el Sistema Anticorrupción del estado.
Afirmó que todos los servidores públi-
cos deben apegarse a la transparencia
y someterse tanto al escrutinio como
la rendición de cuentas.
Y la mandataria estatal puso el ejemplo,
la tarde de este miércoles, en el Museo
de Arte Moderno Juan Soriano: anunció
que, en 2027, a mitad de su gestión, se
someterá a la consulta ciudadana para
la revocación de mandato, a efecto de
que la sociedad sea la que determine
si debe continuar en el cargo.
“Hemos firmado un convenio anti-
corrupción con las diferentes institu-
ciones relacionadas con este delito, que
es muy grave. Es un delito que ha con-
tribuido, por desgracia, a acrecentar
la pobreza en México. La corrupción
significa que esos recursos que debían
llegar para las demandas que el pueblo
tiene en materia de salud, educación,
la alimentación, muchas veces se han
quedado en los bolsillos de los propios
funcionarios”, afirmó la mandataria.
En la firma del convenio participan
los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo
y Judicial, e incluso la Fiscalía Anti-
corrupción y otras instituciones, cuyos
titulares se han comprometido con la
trasparencia y la rendición de cuen-
tas para erradicar las prácticas irre-
gulares, cada cual en el ámbito de su
competencia.
La gobernadora de Morelos refi-
rió, con respecto a este lastre, el de la
corrupción, que enfrenta el país, que
los precursores de la honestidad han
sido los expresidentes Lázaro Cárdenas
y Andrés Manuel López Obrador, y que
es necesario abrazar su ejemplo.
Y ella, la gobernadora, habló con
hechos al afirmar: “El ejemplo debe ser
de arriba hacia abajo. Si el de arriba
roba, entonces todos se sienten con el
derecho a robar. Por eso les digo que
estamos a prueba. Yo me voy a someter a
la revocación de mandato en tres años…”
Los aplausos se escucharon en reco-
nocimiento de la disposición para que
sea evaluada su gestión. La gobernadora
de Morelos agregó: “La gente tiene que
decidir si estamos haciendo las cosas
bien, o estamos haciendo las cosas mal”.
En efecto, la primera mujer que gobierna
Morelos, y la primera con el valor a
someterse al escrutinio y la evaluación
de la sociedad por sus resultados.
Con respecto a la aprobación del pre-
supuesto 2025, la mandataria estatal
afirmó que, aunque como titular del
Poder Ejecutivo le ha tocado propo-
ner monto y destino de los recursos,
es el Legislativo el que dispone y tiene
la última palabra. No obstante, dijo
confiar en que los congresistas more-
lenses comprenderán las necesidades
planteadas por este gobierno, porque
están enfocadas en atender a todos los
sectores sociales.
“Hemos estado platicando con el
Congreso. No estoy a la espera de ver
qué deciden los diputados. Recordemos
que somos poderes autónomos. El Eje-
cutivo propone, el Legislativo dispone.
Hemos estado tratando de hacerles ver
cuáles son nuestras necesidades para
solventar todos los proyectos que tene-
mos. Ellos ya lo saben, ya lo conocen.
Esperemos que voten a favor de nuestro
proyecto”. =
