La Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas reveló que “se perdió el recurso etiquetado para la reparación del daño durante un año” debido a que Nadxieelli Carranco Lechuga, coordinadora ejecutiva “dilató y entorpeció los tramites” para que se concretara el pago a las víctimas; lo anterior, tras denunciar que son intimidadas, proponiendo “que nuestro cargo sea honorífico” con la finalidad de desaparecer este órgano. En conferencia de prensa, Angélica Rodríguez Monroy, Concepción de la Rosa Bernal, Eva Penélope Picazo Hernández, Norma Delgado Díaz, comisionadas ejecutivas estatales de atención y reparación a víctimas, informaron que 27 millones de pesos etiquetados (para el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del Estado de Morelos) en el 2014 para ejercer en el 2015 se perdieron debido a la burocracia y dilación que provocó la representación del Poder Ejecutivo. “…muchos obstáculos, sometidos a la verdadera burocracia, que provocó que se perdieran los recursos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del Estado de Morelos 2014, porque no se instaló la Comisión Ejecutiva en ese año (…) de eso se encargó Nadxieelli Carranco Lechuga”, sostuvo Picazo Hernández. Las comisionadas explicaron que “…el recurso no es acumulable porque así lo marca el fideicomiso creado para el fondo, por eso nosotros cuestionamos dónde está ese recurso que se perdió, en qué se utilizó”. Detallaron que el año pasado ya se habían concretado los trámites para el pago de la primera reparación, “pero Nadxieelli Carranco propuso que se pagara en parcialidades y nosotros nos opusimos”. Ambas situaciones detonaron una serie de intimidaciones en contra de las comisionadas; “es por estos señalamientos (vertidos en voz de Elena Cepeda) que nos intimidan diciendo que debiéramos ser honoríficos, desacreditando nuestro trabajo y se pretende abrogar el decreto que nos creó, para desaparecernos”, manifestaron. En ese contexto hicieron un llamado “a los diputados de la LIII legislatura, para que en observancia a los Principios de Legalidad e Irretroactividad de la Ley, analicen la reforma presentada por el Gobernador del Estado, poniendo en el centro los Derechos las Víctimas”.