Integrantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas denunciaron este día la presunta intención de removerlos del cargo: "nos intimidan, diciendo que deberíamos ser honoríficos, desacreditando nuestro trabajo y se pretende abrogar el decreto que nos creó para desaparecernos", señalaron. Dieron a conocer que en el proceso de selección "participamos más de 200 aspirantes, el Ejecutivo integró las ternas que envió al Congreso del estado", mismo que designó a los comisionados; agregaron que "avanzamos sorteando muchos obstáculos, sometidos a la verdadera burocracia". También aseveraron que "nos intimidan, diciendo que deberíamos ser honoríficos, desacreditando nuestro trabajo y se pretende abrogar el decreto que nos creó para desaparecernos". Recordaron que el 30 de marzo de 2015 se instaló la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas, en donde el gobernador hizo el compromiso público de presentar ante el Congreso local la iniciativa de reforma que armonizara la ley actual con la Ley General de Víctimas; al respecto, hicieron referencia a las declaraciones del diputado presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Francisco Santillán Arredondo, quien tiene a su cargo dictaminar la iniciativa de ley enviada por el Ejecutivo, y anotaron que se advierte la "intención y tentación" de que "sea anulada en perjuicio de las víctimas, ponderando otros intereses".