Familiares de personas desaparecidas en Iguala, Guerrero, acudieron a cotejar su ADN con las personas inhumadas en la fosa común de Tetelcingo, Morelos.
Según informó la Fiscalía General del Estado de Morelos, el ADN de 14 integrantes del colectivo "Los otros desaparecidos de Iguala" será confrontado con la base de datos de la institución.
En coordinación con autoridades federales, la Fiscalía de Morelos contactó al Colectivo para identificar los 119 cuerpos recuperados de la fosa común irregular de Tetelcingo y reinhumados en Cuautla.
Acompañados de personal adscrito a la Fiscalía Especializada de Búsquedas de Personas Desaparecidas de la Procuraduría General de la República (PGR), los vecinos de Iguala fueron recibidos en Cuernavaca por el fiscal morelense, Javier Pérez Durón, donde llevó a cabo el procedimiento de toma de muestras genéticas.
En su mayoría se trataron de mujeres que denunciaron en la Fiscalía General del Estado de Guerrero o en la PGR en la Ciudad de México la desaparición en Iguala de un hijo o un esposo.
A los familiares de desaparecidos se les mostró las carpetas de investigación de los cadáveres no identificados, como son: fotografías de los cuerpos, de los rostros, de piezas dentales, tatuajes, vestimenta, pertenencias u objetos, entre otras cosas, por los que pudieran ser reconocidos.