¿Cuántas ha realizado la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización ? Cada tres años, la historia es la misma: presidentes municipales salen y entran otros quienes al ver el desfalco exigen revisiones a los recursos utilizados por sus antecesores, dicen que hubo miles de millones de pesos perdidos y ex ediles millonarios en municipios cada vez más pobres. Desde la tribuna del Congreso local, los diputados exigen castigo a los saqueadores, instruyen al fiscal especial para que audite, pero no hay castigo hacia los supuestos corruptos y, lo peor, las denuncias ante la Fiscalía General siguen archivadas, o bien suelen perderse. Al momento, la institución fiscalizadora no ha emitido ninguna denuncia penal contra los desvíos de los ex presidentes municipales, es más las que hay, los ex ediles se han carcajeado tanto que con un simple amparo disfrutan de los recursos de las tesorerías municipales. Ejemplos sobre la inutilidad de la ESAF, el zar anticorrupción y la misma Contraloría están ex alcaldes Enrique Retiguín, Luis Felipe Güemes Salgado, Jesús González Otero, Manuel Martínez Garrigós, Rogelio Sánchez Gatica y Jorge Morales Barud. Pero también los perredistas Miguel Ángel Rabadán Calderón, Silvia Salazar Hernández, Alberto Figueroa, Carlos Eduardo Martínez Varela. Entre los actores ligados a la corrupción está el hoy secretario de Gobierno y ex presidente municipal de Tlaltizapán, Matías Quiroz Medina, quien está protegido por el cargo y su militancia partidista. La impunidad es el principal problema de Morelos