Incognitapro

Busca Conago inversión china

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) busca atraer inversiones chinas en las industrias eléctrica, electrónica, automotriz, autopartes, aeroespacial, maquinaria pesada y química.

Graco Ramírez, presidente de la Conago y Gobernador de Morelos, encabeza la gira de trabajo de seis días junto con los Mandatarios de Tlaxcala, Marco Mena; de Baja California, Francisco Vega; de Oaxaca, Alejandro Murat, y de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca.

Mediante un comunicado, Ramírez explicó que también pretenden facilitar el acceso del mercado chino a productos mexicanos de consumo alimentario y agrícolas, como aguacate, sorgo, plátano, mora azul, limón, carne de equinos y vísceras de res.

Ramírez informó que tendrán encuentros con Yang Jiechi, consejero del Estado de China, y con Li Xiaolin, presidenta de la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero.

También con Qian Hongshan, Ministro Adjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores; Yan Zhongqiu, vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política de Beijing, y con Liu Dianxun, presidente de la Agencia de Promoción de Inversión del Ministerio de Comercio.

Ramírez precisó que China es la segunda economía del mundo con un Producto Interno Bruto (PIB) de 11 trillones de dólares.

Añadió que en 2016 las exportaciones de México a China representaron 1.2 por ciento del total, con 4.8 miles de millones de dólares, mientras que importó 39.5 miles de millones de dólares, equivalente al 10.2 por ciento de las importaciones totales de México, lo que representa un déficit comercial de 34.7 miles de millones de dólares.

"En poco más de una década, China será la economía más grande del mundo, por lo que esta nación modificará sus patrones de consumo hacia bienes duraderos, asociados a la salud, educación, recreación y turismo", dijo.

Ámbito: 
Local
Tema/Categoría: