Incognitapro

Antorchistas exigen obras con marcha

 
 

El Movimiento Antorchista de Morelos salió a las calles de Cuernavaca para demandar una audiencia con funcionarios estatales, a fin de evaluar el poco avance que se ha tenido en los acuerdos firmados con el Gobierno estatal. La vocera de la organización, Soledad Solís, explicó que entre los pendientes están: la construcción de aulas y el reconocimiento de escuelas que necesitan de validez oficial.

Desde el parque Revolución, pasando por avenida Morelos, hasta llegar al Calvario, lo manifestantes mostraban lonas y cartulinas por medio de las cuales evidenciaban sus peticiones; continuaron su trayecto, mientras gritaban consignas contra el actual Gobierno. Cuando arribaron a la Plaza de Armas, hubo un intento por evitar que ingresaran sus vehículos a la plancha del Zócalo. Al final, los quejosos se impusieron y consiguieron aparcar sus automóviles en la plaza pública.

Soledad Solís Córdova aseguró que no tuvieron otra más que volver a manifestarse, para que así sus reclamos sean escuchados; “desde hace más de cinco años hemos insistido a este Gobierno que nos dé solución a nuestras demandas sociales, pero lejos de atender a la gente pobre, existen sólo oídos sordos”, advirtió la vocera antorchista.

Durante la marcha, los integrantes de la ahora llamada agrupación de los pobres de México expusieron su exigencia de reconocimiento a la preparatoria Ejército Libertador del Sur, así como la solicitud de un terreno para la construcción de la Casa del Estudiante; también expresaron el requerimiento de fertilizante para los productores, obras y servicios para el beneficio de varias colonias y la regularización de asentamientos humanos que cuentan con más de 20 años de existencia.


Acuerdan mesas de trabajo con el gobierno del estado
Luego de la manifestación realizada por integrantes de Antorcha Campesina, el gobierno del estado recibió a una comisión de los quejosos, con quienes se acordó, entablar mesas de trabajo para analizar las peticiones que se tienen en los rubros de salud, educación, desarrollo agrario y obra pública, actividades que iniciarán el 1 de marzo con las autoridades educativas.

El Gobierno del Estado señaló que en ningún momento ha sido omiso con las peticiones de esta organización, pues cada año se han atendido las diversas demandas, como la entrega de fertilizantes y el desarrollo de proyectos para la mejora de los servicios básicos y la electrificación, por lo que se continuará trabajando de manera coordinada, hasta el término de la gestión.

Ámbito: 
Local
Tema/Categoría: