-Evaluarán el cumplimiento de las metas e ideales por las que luchó y murió el Caudillo del Sur
-Recordó que su muerte fue producto de una traición de los enemigos poderosos del gobierno
Ante miles de campesinos, el gobernador Graco Ramírez anunció la creación de la Comisión de Conmemoración del Centenario de la Muerte de Emiliano Zapata, cuya responsabilidad será evaluar el cumplimiento de las metas e ideales por las que luchó y murió el Jefe de la Revolución del Sur.
Durante la ceremonia oficial por el XCIX Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata, Graco Ramírez aseguró que los morelenses somos orgullosamente zapatistas y herederos de las causas más importantes que han logrado justicia en el campo.
Recordó que la muerte de Emiliano Zapata fue producto de una tradición de los enemigos poderosos del gobierno. Lo asesinaron, sí, pero jamás mataron sus ideales y convicciones, que siguen vivos, apuntó.
Por ello, Graco Ramírez convocó a los comisariados ejidales y presidentes de Bienes Comunales a conformar dicha Comisión rumbo al centenario de la muerte de Emiliano Zapata; mencionó que podrán agregarse historiadores, cronistas y productores agropecuarios.
Graco Ramírez afirmó que Morelos ha demostrado que el minifundio sí funciona y tiene futuro si se organiza y se le apoya.
Tuffic Miguel Ortega, director general del IMSS y representante del Presidente de la República coincidió en que Zapata sigue presente en la mente de todos los mexicanos y “hoy el derecho a la tierra se ha convertido en derecho a la salud, a la vivienda, a la educación, a una mejor calidad de vida y a un mejor futuro para las familias de los campesinos” y todos los mexicanos.
Aseguró que esta es la nueva igualdad por la que luchó Zapata; y convocó a seguir trabajando juntos para que Morelos siga dando frutos de bienestar para todos.
Previo al evento, el mandatario Graco Ramírez, el representante presidencial y otras autoridades montaron una guardia de honor junto a la estatua ecuestre de Emiliano Zapata.