Incognitapro

Recompondrán la figura de municipios indígenas

Recompondrán la figura de municipios indígenas

Tania Valentina prometió corregir errores y omisiones del decreto

 

La diputada presidenta de la Junta Política y de Gobierno en el Congreso local, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, hizo el compromiso de modificar los decretos de creación de los cuatro municipios indígenas (Hueyapan, Tetelcingo, Coatetelco y Xoxocotla) aprobados por la legislatura pasada, para que estos contemplen la figura de municipios indígenas y se ajusten a los estándares nacionales e internacionales en la materia.

“Los municipios indígenas tienen características muy especiales y aquí lo hicieron todo deforme, si ustedes observan Oaxaca y Guerrero tienen municipios indígenas (…) por lo que aquí se tienen que revisar con mucho cuidado, la figura de municipios indígenas queda vigente y ellos como pueblos originarios van a decidir” explicó la legisladora.

Oficialmente se informó que el compromiso del Congreso es elaborar una iniciativa que reforme y derogue los errores y omisiones del decreto que crea a los citados municipios, para tomar en cuenta el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)  y el artículo 2 de la Constitución Política Federal, disposiciones que reconocen la autodeterminación de los pueblos indígenas.

La legisladora sostuvo que se deben corregir errores en el decreto, derivados de que no se tomaron en cuenta los ordenamientos mencionados ni ejemplos de municipios indígenas como los de Oaxaca y Guerrero, por lo que a partir de la iniciativa citada se abrirán mesas de trabajo con las que los pueblos originarios decidirán cómo quiere que transite su conformación como municipios.

Previamente en el encuentro sostenido con algunos habitantes de las comunidades, en la que también participó el diputado Marcos Zapotitla Becerro, Rodríguez Ruiz explicó: “Mañana sesionamos, le estamos pidiendo a la diputada (Erika García Zaragoza) que se junte la comisión (de Desarrollo Regional y Pueblos Indígenas) de manera rápida y permitan que se emita el punto de acuerdo donde se establezca que se desconozca a las autoridades nombradas en la administración anterior, nosotros estamos tomando una responsabilidad con varios de los compañeros que no están presentes pero estamos seguros de que la mayoría van a estar con nosotros porque ustedes son el pueblo y nosotros somos legisladores de ustedes” declaró Rodríguez Ruiz.

Marchan habitantes de Xoxocotla y Hueyapan

Integrantes de la comunidad indígena de Hueyapan, actualmente perteneciente al municipio de Tetela del Volcán y que próximamente se convertirá en municipio, acusaron la imposición de David Montes Rosales, hermano del ex diputado local Javier Montes Rosales como alcalde.

Para manifestar su inconformidad, los pobladores marcharon por la avenida Plan de Ayala en Cuernavaca hasta arribar al Congreso del estado y exigir se reconozca al consejo municipal designado por el pueblo y no al Cabildo “impuesto”.

“Consejo sí Cabildo no” fue la consigna que expresaron a lo largo de la manifestación que se realizó de manera pacífica mientras que en la explanada del recinto legislativo declararon que desde hace varias semanas han hecho la petición de reunirse con diputados sin haber sido debidamente atendidos.

La protesta fue acompañada por habitantes de Xoxocotla, comunidad que actualmente pertenece al municipio de Puente de Ixtla.

Ámbito: 
Local
Tema/Categoría: