Incognitapro

Siguen las obras de relumbrón

El replanteamiento de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, "Morelos Sin Hambre", permitirá atender a todos los morelenses con carencias sociales; no importa en qué municipio residan, reiteró la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Blanca Almazo Rogel. Con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, Almazo Rogel aprovechó para pedir a los legisladores que consideren reorientar los recursos que gestionan para los municipios. Ante los legisladores, la titular de Sedeso explicó que el proyecto pasado consideraba sólo a siete municipios, pero ahora, con el mismo monto, se focalizarán los apoyos. "No hay un presupuesto adicional. La Cruzada es una estrategia de coordinación; es decir, que los esfuerzos aislados que hacen los municipios, el estado, la federación, inclusive el Legislativo cuando etiqueta recursos para obra, puedan conjuntarse y coordinarse. Hemos propuesto los polígonos que requieren atención inmediata". Agregó que ya hay una base de datos sobre los hogares que tienen mayores carencias, como la de acceso a la salud, el rezago educativo, el tema de la alimentación, la seguridad social, servicios básicos a la vivienda y la calidad de ésta. "En servicios básicos a la vivienda, es agua potable, alcantarillado sanitario, electrificación. Son seis ejes en los que vamos a trabajar en este replanteamiento de la estrategia de inclusión social" (Sol de Cuernavaca/ ocho columnas/ Redacción/ http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n4106741.htm). 

Ámbito: 
Local
Tema/Categoría: